6 grandes empresas y 2 ONG que permiten pagar con bitcoin y otras criptomonedas

BBVA
- BBVA anunció la puesta en marcha de un servicio de compra-venta de bitcoins en Suiza. PayPal, Mastercard o Starbucks son algunas de las empresas que permiten pagar con bitcoin.
- Save the Children también admite donaciones en criptomonedas. Pero Greenpeace acaba de anunciar que dejará de hacerlo por su alto consumo energético. El mismo argumento dado por Elon Musk cuando informó de que Tesla ya no admite pagos en bitcoin.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Puede que este artículo pierda validez muy rápidamente. Todo dependerá de si la caída de bitcoin continúa o este consigue recuperarse. Si la noticia sigue siendo que bitcoin se desploma, es probable que muchas de estas empresas que permiten pagar con bitcoin dejen de hacerlo.
De hecho, en algunas como Tesla, el periodo de aceptar bitcoin como medio de pago ha durado muy poco. Sólo 50 días, hasta que Elon Musk anunció que dejaban de hacerlo. Eso, unido al anuncio de que China prohíbe bitcoin, son los dos motivos principales que parecen estar provocando su hundimiento. Pero sigue habiendo grandes empresas que admiten criptomonedas. Estas son 6 de ellas.
BBVA

BBVA
El 9 de diciembre de 2020, BBVA anunció que comenzaban a desplegar las pruebas de lo que sería “su primer servicio comercial de compra-venta y custodia de activos digitales”. El nuevo servicio, que se ofrecerá a través de BBVA Suiza en 2021, “permitirá gestionar transacciones en bitcoins y tener depósitos con esta criptomoneda”, explicaron.
Mastercard

Mastercard
Hace muy pocos días, el 18 de mayo de 2021, Criptan, la plataforma española de compraventa de criptomonedas, lanzó CriptanCard, una tarjeta que permite pagar con criptomonedas en cualquier establecimiento físico y online del mundo que acepte Mastercard. Esta tarjeta, apuntaron, posibilitará a aquellos usuarios de Criptan que cuenten con criptomonedas en su cuenta, a utilizarlas para realizar compras, dónde y cuando quieran, además de sacar dinero desde cualquier cajero globalmente.
PayPal
Checkout with Crypto, así se llama el servicio a través del cual PayPal permite pagar con bitcoin, litecoin, ethereum o bitcoin cash. El presidente y CEO de PayPal, Dan Schulman, realizó la primera compra con criptomonedas de PayPal.
Starbucks

GoToVan - Wikimedia
Varios medios anunciaron, el pasado mes de abril de 2021, que ya se podía pagar en Starbucks con bitcoin a través del monedero digital Bakkt. Se empezó probando con algunos usuarios y el objetivo es extenderlo a los más de 30.000 Starbucks que hay por el mundo.
Norwegian

Norwegian
El fundador de la compañía aérea Norwegian, Bjørn Kjos, creó Norwegian Block Exchange. En un principio, explican en la web de la empresa, era sólo una escisión de Norwegian Air Shuttle para introducir los pagos con criptomonedas en la industria aérea. Pero ha ido más allá y se ha convertido en un sistema de pago, mantenimiento y custodia de divisas digitales. El objetivo, apuntan, es convertirse en un gran centro de servicios financieros dentro del mercado de las criptomonedas.
Destinia

Destinia
También en la página de viajes Destinia permiten pagar con bitcoin. Incluso con milibitcoin (una milésima parte del bitcoin). En su web señalan que, si el pago de los productos se realiza online por parte de Destina.com, los mismos pueden ser adquiridos en bitcoins: “Quedan excluidos los cruceros, el alquiler de coches, algunos hoteles que sólo admiten pago en recepción y algunos vuelos donde la aerolínea únicamente acepta pago por tarjeta de crédito”.
Greenpeace deja de aceptar bitcoin por su alto consumo energético
Desde 2014, Greenpeace aceptaba donaciones en bitcoin. Pero acaba de anunciar (el 20 de mayo de 2021) que dejará de hacerlo. El motivo, tal y como apuntan en ihodl, es el alto consumo energético de la criptomoneda. Es decir, su, teóricamente, escasa sostenibilidad. El mismo argumento que dio Elon Musk.
A este respecto, un estudio reciente de Galaxy Digital, la firma de criptomonedas de Mike Novogratz, uno de los primeros defensores de bitcoin, concluyó que la minería de bitcoin consume la mitad de energía que el sistema bancario tradicional y también mucha menos que la minería del oro.
Quien sí sigue permitiendo pagar con bitcoin, al menos, de momento, es Save the Children. Desde 2013 aceptan donaciones en criptomonedas, y no sólo de la principal, sino de muchas más, como ethereum, dogecoin o bitcoin cash.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.