Bankinter deberá pagar una multa de 5 millones de euros por una infracción grave respecto a la información que proporciona a sus clientes. Tras multar por el mismo motivo a ING con 5,4 millones de euros en enero, el Banco de España prosigue su ofensiva contra la omisión de información relevante a los usuarios de bancaentre las grandes entidades del país.
En el caso de Bankinter, el Consejo de Gobierno del Banco de España ha resuelto que la entidad ocultó a sus clientes información importante sobre los contratos que estaban suscribiendo entre enero de 2015 y diciembre de 2017, según una resolución incluida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves que recogeCivio.
Así, el banco central asegura que Bankinter vulneró la orden 2899/2011 y la circular 5/2012, referente a la ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, dado que no entregó adecuadamente a sus clientes la información precontractual, el cálculo de la tasa anual equivalente (TAE) y los gastos repercutidos a los clientes por servicios de gestoría.
El Banco de España ya anunció esta multa a finales de agosto, aunque parte de una resolución del supervisor del pasado 26 de junio, según avanzóLa Vanguardia. Sin embargo, la infracción se ha publicado en el BOE de este jueves dado que la multa ya es firme, como se hace con todas las impuestas por ilegalidades graves o muy graves, según Civio.
No obstante, la sanción inicial estaba fijada en 6,5 millones de euros, pero Bankinter ha conseguido una reducción de un 20% en el volumen de la multa al acceder al pago voluntario.