¿Puedes viajar si estás de baja médica? Esto es lo que dice la Seguridad Social

- Estar de baja médica en el trabajo implica ciertas obligaciones, y es normal que surjan dudas si te encuentras en esta situación.
- ¿Puedes hacer un viaje si estás de baja? Esto es lo que dice la Seguridad Social.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
La baja médica es un derecho de los trabajadores al que se pueden acoger cuando se encuentran indispuestos.
De este modo, un empleado puede ausentarse de su puesto durante días, semanas o meses y cobrar parte de su sueldo mientras tanto.
Las bajas están reguladas por la Seguridad Social, y es este organismo el que impone la normativa a seguir.
Si un trabajador actúa de manera fraudulenta durante la baja puede perder el derecho al cobro. Lo mismo sucede, por ejemplo, si abandona el tratamiento médico sin motivo justificado, según explican desde Mapfre.
Es decir, que el trabajador no actúe de forma que favorezca a su pronta recuperación se considera fraude, y esto puede afectar a diferentes actividades.
Es aquí donde aparece la duda: ¿se puede hacer viaje mientras estás de baja laboral?
¿Puedes viajar estando de baja?
La respuesta es afirmativa: puedes hacer un viaje estando de baja médica. En España no existe una ley que prohíba de manera explícita dicha actividad aunque estés ausente del trabajo.
Eso sí, existen algunos matices que merece la pena tener en cuenta. Que puedas marcharte a otra ciudad o país mientras estás de baja laboral depende de la gravedad de tu dolencia y de las circunstancias de la misma.
La clave es que el viaje no resulte perjudicial para el proceso de recuperación del trabajador, tal y como advierten en el Heraldo de Aragón.
Este medio pone el ejemplo de un empleado que esté de baja por problemas lumbares. Si una persona hace un viaje largo en coche en esta situación podría entenderse que comete fraude, pues la actividad estaría perjudicando su recuperación.
También existe el caso contrario: un empleado con problemas de depresión o ansiedad puede recuperarse de manera más fácil si hace un viaje.
Lo más recomendable es estudiar cada caso en concreto, actuar con sentido común y hacer lo que siempre vaya a favorecer a tu salud. De esta manera nunca cometerás fraude.
Si aun así tienes dudas, lo mejor que puedes hacer es consultarlo con tu médico de cabecera, ya que él puede valorar desde un punto de vista profesional si el viaje va a ser malo para tu salud.
Recuerda que si incurres en un fraude perderás el derecho a cobrar la baja, así que merece la pena consultarlo y ganar en seguridad.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.