Para De Guindos hay 3 causas detrás del debilitamiento de la economía europea en la segunda mitad de 2023, y otras 3 que explican el repunte de la inflación.
Si en 2024 se mantuvieran las reglas antiguas habría muchos países europeos, entre ellos España, que no las cumplirían, y eso pueden significar ajustes.
El BCE ha anunciado hoy un nuevo alza de tipos de interés del 0,25%, que dejará el precio del dinero en el 4,5%, su nivel más alto en dos décadas, desde 2001.
La presidenta del BCE ha tenido el verano para responder a la pregunta: ¿subida de tipos o pausa? Pero el tiempo se ha agotado y se trata de su decisión más difícil.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado que la UE no puede quedarse de "brazos cruzados" ante las monedas digitales.
El BCE no lo tiene fácil para decidir su próximo movimiento de tipos de interés en su reunión de septiembre: 'pausa o subida' suena ahora 'susto o muerte'.
El euríbor ha bajado tras 19 meses de subidas continuas, pero esto no quiere decir que las hipotecas variables se abaraten. Lo explican desde HelpMyCash.com
Los analistas critican que el discurso de Powell es una gran decepción para cualquiera que esperara que aclarara las grandes cuestiones de política monetaria.
Estas son las últimas previsiones del euríbor a 12 meses para 2023 y los próximos años (2024 y 2025) hechas por el BCE y analistas (Bankinter, CaixaBank y Funcas).
El BCE se ha marcado un 'la última y nos vamos': sube los tipos de interés por novena ocasión, y se da el verano de margen para decidir qué hará en septiembre.
Las 9 subidas históricas de tipos de interés aprobadas por el BCE podrían frenar la inflación, pero a costa de un dinero más caro: así afecta a hogares y empresas.
El BCE vuelve a las andadas: subirá los tipos de interés un 0,25% en julio, lo que dejará el precio del dinero en el 4,25%, su nivel más alto desde 2001.
Un año después, las subidas de tipos continúan, y la inflación sigue galopando a sus anchas por Europa. Por eso, todo apunta a que el BCE volverá a subir tipos hoy.
La banca española está lejos de sufrir los problemas que tienen los regionales en Estados Unidos. Pero no estará fuera de peligro hasta que frenen los tipos.
En los últimos 3 meses se ha extendido la fiebre por quitarse la hipoteca de encima cuanto antes: en 2023 hay más gente cancelando préstamos que firmándolos
Desde la quiebra de Silicon Valley Bank se han vivido las 3 más grandes de la historia financiera de Estados Unidos. ¿Qué ha pasado en 3 meses y cómo está el sector?
El BCE espera que la inflación suba más de lo esperado, lo que aleja el final de las subidas de tipos. Pero la amenaza de recesión en Europa podría pararle los pies.