Tesla ya no es la marca que más vehículos eléctricos vende: la china BYD gana la partida a Elon Musk

Patrick Pleul/Pool via REUTERS/File Photo
- El fabricante chino BYD, respaldado por Warren Buffett, ha vendido 77.000 coches más que Tesla en estos primeros seis meses del año.
- Elon Musk apunta al cierre de fábricas por covid-19 y problemas de suministros como los responsables de esta situación.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
A Elon Musk no paran de aparecerle problemas relacionados con sus empresas. Ahora es Tesla la que está perdiendo fuelle de ventas en EEUU. El fabricante de automóviles chino BYD, participada por Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, superó a la marca de Musk como el principal vendedor de vehículos eléctricos del mundo.
Según los datos que ha presentado la compañía asiática en la Bolsa de Hong Kong, de enero a junio vendieron 641.350 vehículos nuevos, lo que supone un crecimiento del 314,9% respecto al mismo periodo de 2021. De esa cifra, 323.519 fueron vehículos eléctricos con batería.
Por su parte, durante estos primeros seis meses del año, Tesla entregó 564.743 vehículoseléctricos, según los datos que ha ofrecido la propia compañía de Elon Musk. En comparación, BYD ha vendido en este tiempo 77.000 coches más que Tesla, lo que ha supuesto que le quite la corona del fabricante que más vehículos eléctricos vende del mundo.
Sin embargo, parece que la firma estadounidense tiene motivos de peso para encontrarse en esta situación. La gigafábrica 3 de Tesla en Shanghái, responsable de la mitad de su producción global de 2021, estuvo cerrada durante 22 días en mayo debido al confinamiento de la ciudad por COVID-19.
Pero ese no ha sido el único problema de la fábrica que tiene Musk en China. Una vez reanudada la actividad, tampoco pudieron alcanzar antiguos ritmos de fabricación debido a la escasez de piezas derivada, entre otros motivos, a la crisis de microchips y suministros.
Unos problemas que, sobre plano, también debería haber tenido BYD, pero que, sin embargo, no ha sido así. Las fábricas de la compañía asiática han podido permanecer abiertas durante todo este tiempo que sí ha habido cierres regionales en China porque se encuentran lejos de los puntos críticos de contagio de COVID-19 como es Shanghái, donde Tesla tiene su mayor presencia.
Todas las dificultades que ha tenido Tesla en este tiempo se han convertido en oportunidades para BYD. Las acciones de la compañía han subido un 36% desde enero. Es por eso que este fabricante se acerca a una capitalización de mercado de un billón de yuanes chinos, lo que equivale a cerca de 146.000 millones de euros.
Por su parte, España sigue siendo fiel a los coches que fabrica Elon Musk. Según los últimos datos ofrecidos por Anfac, entre enero y abril se han vendido 9.177 coches eléctricos, un 87,6% más que en el mismo periodo del año anterior. De estos, el vehículo preferido por los españoles es el Tesla Model 3, de los que se han comercializado 1.137 unidades.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Lidia Vega autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.