El truco para encontrar alojamientos a mitad de precio, según un experto en libertad financiera

Truco para ahorrar en vacaciones

Felix Rostig/Unsplash

  • El alojamiento concentra el 34% del gasto de las vacaciones de los españoles, según datos del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR).
  • Hay un truco que puedes poner en práctica para ahorrar a la hora de dormir fuera en tus próximos viajes, y cuya aplicación es muy sencilla.

¿Te cuesta mucho ahorrar para las vacaciones o construir tu propio fondo para viajes? Según Statista, en 2022 el gasto medio de los residentes de España en sus vacaciones de verano fue de 646,58 euros, frente a los 500,94 euros del año anterior. Entre 2015 y 2019 a cifra fue aumentando constantemente, y tras la excepción de 2020, la tendencia regresó a partir de 2021. 

El gasto depende mucho del destino: un estudio de la OCU destaca que ir al pueblo es la opción más económica. La mitad de los que se decantan por ella gastan menos de 500 euros (y 8 de cada 10 no llegan a los 1.000). La montaña es la segunda opción más barata, mientras que viajar al extranjero sale bastante más caro: dos tercios de los que viajan fuera de España gastan más de 2.000 euros.

Por otro lado, el Índice de Solvencia Familiar de la OCU apunta a que el 28% de los españoles no puede permitirse unas vacaciones.

Hoteles originales al borde del mar: estos son los alojamientos de España donde podrás dormir dentro de un faro

El pasado verano de 2023, los españoles se gastaron una media de 625 euros por persona en sus vacaciones, 15 euros más que en 2022, según el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR).

Tal y como recoge Hosteltur, la distribución del gasto sigue los mismos parámetros que en 2022: alojamiento (34%), restauración (25%) y el transporte (20%). Por debajo del 20% están las actividades de ocio o las compras en el lugar del destino.

Teniendo en cuenta que el alojamiento es el apartado que acapara un mayor porcentaje de gasto, buscar alternativas para ahorrar en hoteles o apartamentos vacaciones es indispensable dentro de tu estrategia de planificación financiera para los viajes.

El truco de ahorro en alojamiento de un experto en libertad financiera

Luis Pita, fundador de Preahorro.com, conferencista, experto en libertad financiera, colaborador en televisión y prensa y autor de Ten peor coche que tu vecino, uno de los libros de finanzas personales más vendidos de España y América Latina, tiene un valioso consejo para ti que explica en su canal de YouTube.

Seguramente el truco sea el contrario a tu práctica habitual de búsqueda de alojamientos, ya que consiste en buscar alojamientos que estén fuera de las plataformas como Booking y Airbnb. Luis Pita descubrió este truco al tantear opciones para hospedarse en una zona de Salamanca.

Lo que él aconseja es acotar la zona en la que quieras dormir en Google Maps y excluir las que están en estas plataformas de hoteles y alquileres vacacionales. Gracias a Google puedes obtener sus datos de contacto y reservar a través de llamada telefónica, correo electrónico o la propia página web del alojamiento. 

Tal y como relata en el vídeo el especialista en libertad financiera, este alojamiento les costó la mitad  de precio que los que había en plataformas. Esto puede deberse a que este tipo de negocios no pagan las comisiones a las plataformas y también te ofrecen descuentos como consumidor.

Pero además de lugares mucho más económicos, subraya que sirve para encontrar alojamientos "especiales" y distintos a las opciones mayoritarias.

A modo resumen, Luis Pita cree que su método permite encontrar alternativas diferentes y a precios más baratos. Pero también tiene desventajas, como que requieren una mayor inversión de tiempo y esfuerzo por tu parte para detectarlos.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.