4 poderosos cambios de mentalidad que de verdad ayudan a ahorrar dinero, según una terapeuta financiera

Cambios mentalidad ahorro

Getty Images

  • Escapar de las deudas o conseguir ahorrar dinero puede parecer imposible dependiendo de las circunstancias de cada persona.
  • No se pueden controlar las decisiones financieras pasadas, pero pequeños cambios de mentalidad pueden marcar una gran diferencia.
  • Una terapeuta financiera comparte cuatro formas de replantear su forma de pensar sobre el ahorro y la elaboración de presupuestos.
Primero en Upday Cintillo

A medida que la inflación aumenta, son muchas las personas que piensan que están en su propia recesión personal. La mayoría han agotado sus ahorros sorteando la pandemia, y acumulando deudas en el proceso.

Si bien la situación financiera de cada persona es diferente, existen cambios de mentalidad que pueden ayudar a cualquiera a ahorrar más.

Lo sabe al dedillo Amanda Clayman, terapeuta financiera y presentadora de la serie Audible de Fresh Produce Media titulada Emotional Investment. La experta explica a Business Insider que gran parte de la población evita pensar en los problemas de dinero, lo que a su vez los empeora.

 

Señala que algunas personas pueden intentar "esforzarse" en alcanzar sus objetivos financieros, creyendo que una vez que los alcancen, no tendrán que volver a preocuparse por el dinero. Sin embargo, eso no siempre es realista o fácil, especialmente cuando alguien se enfrenta a años de pagos de deuda.

Clayman comparte algunos sencillos cambios de mentalidad que han ayudado a sus clientes cuando se enfrentan a diferentes problemas financieros. Hacerlo es el primer paso para encontrar trucos para hacer un sólido presupuesto personal y hacer frente al pago de deudas.

1. Procesa tus decepciones

Si te sientes abrumado ante la idea de hacer un presupuesto, Clayman te recomienda escarbar en tu interior y llegar a la raíz del motivo por el cual tienes ese sentimiento. A veces, se trata menos de tus circunstancias financieras y más de tener la expectativa de que la vida en este momento sería diferente.

Por ejemplo, es posible que ya hayas contado con que te ascenderán y te sientas desanimado por su salario actual. Por ello, Clayman destaca que es importante dejar de "lamentarte ante viejas expectativas y encontrar una manera creativa de descubrir las oportunidades de alegría y calma mientras estas sean tus circunstancias".

"Ríndete a la realidad de que esto es lo que será en el futuro previsible", dijo Clayman. El cambio de chip te ayudará a actuar, en lugar de esperar que las cosas cambien por sí solas.

2. Encuentra un propósito más profundo para hacer tu presupuesto

Ahorrar es difícil cuando sientes que tu vida es todo trabajo y nada de emociones. "Ahí es donde se vuelve realmente desalentador y resulta difícil estar presente", anota Clayman.

Necesitas una razón más profunda para cumplir con sus objetivos si ahorrar dinero requerirá trabajar mucho y rechazar algunas experiencias divertidas. Esa razón puede ser formar una familia o financiar el viaje con el que llevas mucho tiempo soñando

Por qué deberías separar tus ahorros y tener el dinero guardado en diferentes cuentas bancarias

"El replanteamiento puede girar en torno a '¿cómo puedo encontrar dignidad en este esfuerzo o lucha?'", dice Clayman. Al pagar su propia deuda de 19.000 dólares cuando tenía 20 años, tuvo que desarrollar "una definición diferente de fortaleza y de lo que es genial y valioso".

Gracias a este cambio de mentalidad pudo ser más honesta con sus amigos acerca de cuándo las actividades eran demasiado costosas para ella, algo que evitaba hacer en el pasado.

3. Considera compatibles el ahorro y la diversión

Cuando eres más joven, puede resultar tentador vivir la vida al máximo y no pensar demasiado en el dinero. Pero eso puede generar una deuda grave en el futuro.

"Por un lado, podría haber una cantidad casi ilimitada de dinero que uno podría gastar en viajes y experiencias", indica Clayman. "Pero también tenemos otra herramienta valiosa a la que estamos tratando de darle cabida, que es la seguridad a largo plazo".

En lugar de elegir entre una opción y otra, Clayman aconseja considerar el ahorro y la diversión como opciones perfectamente compatibles.

Podría significar ser creativo con los arreglos de la boda, encontrar un negocio secundario lucrativo que te facilite ingresos pasivos o incluso viajar por el mundo para gastar menos en alquiler.

4. Concéntrate en la deuda que puedes controlar

Si tienes una deuda y tienes que abonar el dinero de un crédito o un préstamo del pasado, es fácil sentir culpa por las viejas decisiones que tomaste cuando tenía 18 años.

Pero el arrepentimiento puede arruinar tu confianza y motivación para hacer algo al respecto.

En cambio, Clayman señala que es prudente "aceptar que hay partes de esta elección que son realmente dolorosas", sin hacer que la experiencia forme parte de su identidad.

Esto es especialmente importante, ya que las grandes deudas rara vez se liquidan muy rápidamente. Clayman anota que algunas personas "se sienten tan avergonzadas y abrumadas ante la idea de que esta deuda es una carga inamovible" que no se involucran en ella en absoluto.

Bajo su criterio, lo mejor es "concentrarse en cómo estar bien con un control limitado". Incluso aunque no encuentres la solución total, siempre es mejor administrar razonablemente una parte que ignorar la situación y seguir aumentando la deuda.

Después de todo, Clayman recuerda que "no puedes rebelarte completamente contra la deuda sin que sea peor para ti que para tu prestamista".

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.