Si eres autónomo tendrás que seguir declarando el IVA trimestral, salvo en este caso

2024 será un año más complicado para los autónomos: este es el nuevo gasto extra
  • Ante las dudas y la falta de avance en el proceso, por ahora los autónomos tendrán que esperar, si es que llega, esa eliminación del IVA trimestral con ingresos menores a 85.000 euros al año.
  • En principio, solo aquellos autónomos y empresas que exporten e importen, tendrían esa exención. 

El gozo en un pozo, al menos por ahora. No hace ni un mes que todo parecía indicar que habría buenas noticias para los autónomos a partir de 2025: no pagar IVA trimestral a todos los que no facturaran más de 85.000 euros anuales, pero Hacienda ha echado para atrás el plan y habrá que ver si surge de nuevo la posibilidad a corto plazo, aunque hay un caso en que sí se podrá evitar ese pago trimestral.

El panorama fiscal para los autónomos en España sigue lleno de altibajos y cambios constantes. Si eres autónomo, querrás saber al menos el porqué de la última decisión del Ministerio de Hacienda de este freno en una reforma que pretendía eliminar esta obligación y suponía una noticia tan buena para una gran mayoría de los casi 3,5 millones de autónomos que hay en el país. 

¿De dónde viene esta iniciativa?

En los últimos años, se había discutido la posibilidad de simplificar la carga administrativa para los autónomos con menores ingresos, eliminando la obligación de presentar la declaración del IVA. Pero esta medida no era espontánea. Se originó en una Directiva europea de febrero de 2020, que buscaba homogeneizar la tributación del IVA en la Unión Europea. La Directiva indicaba que los países miembros deberían aplicar esta medida a partir del 1 de enero de 2025.

Sin embargo, la implementación de esta reforma ha encontrado varios obstáculos. A pesar de que la Administración llevaba más de un año trabajando en esta propuesta, el informe de conclusiones que debía ser presentado en diciembre nunca llegó a la mesa de trabajo. No hay una explicación clara sobre esta demora, pero la realidad es que la mesa no se ha reunido en todo el 2024.

¿Qué razones hay detrás de la decisión?

Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), en declaraciones a elEconomista, ha señalado que Hacienda ha decidido frenar la supresión de la declaración del IVA debido a las lagunas económicas y fiscales que la medida presentaba. Según Abad, la reforma podría haber incrementado la brecha fiscal existente entre el Impuesto de Sociedades y los autónomos que tributan por el IRPF.

Además, Abad enfatiza que la modificación debía ser más profunda, no solo cambiando el sistema de módulos o la tributación de los autónomos, sino también incorporando deducciones adicionales para reducir la carga fiscal que sufren los autónomos, la cual se estima en un 35% de fiscalidad real.

Solo una excepción

Abad añade que Hacienda solo pretende eliminar este IVA trimestral en el caso de que el autónomo o empresa realice exportaciones e importaciones. 

¿Qué impacto tendrá en los autónomos?

La decisión de mantener la obligación de presentar la declaración del IVA te impacta directamente si tus ingresos son menores a 85.000 euros, quedándote sin una simplificación en tu gestión fiscal. La reforma fiscal para autónomos no solo contemplaba el régimen franquiciado del IVA, sino también la eliminación de la declaración para estos profesionales, con el objetivo de reducir cargas administrativas y simplificar la gestión.

Por otro lado, se estaba evaluando la posibilidad de incrementar las deducciones para gastos de difícil justificación, como teléfono o suministros de agua y luz, que en 2024 regresan al 5%, después de haber subido al 7% en 2023. Se proponía aumentar esta deducción hasta el 10%.

Además, se plantearon nuevas deducciones para los autónomos que actualmente solo se permiten a las empresas, como gastos por comida o locomoción. Sin embargo, con la reforma fiscal detenida, estas propuestas quedan en el aire.

¿Y ahora qué?

La incertidumbre es la palabra clave para los autónomos en este momento. Con la reforma fiscal detenida, no queda claro si Hacienda retomará la propuesta en el futuro cercano o si buscará otras alternativas para aliviar la carga fiscal de los trabajadores autónomos. Mientras, si eres autónomo, tendrás que seguir lidiando con lo habitual, salvo excepciones de exportaciones e importaciones. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.