Canva apuesta por la gran corporación con el lanzamiento mundial de Canva Empresas, su mayor rediseño de la última década

Canva inaugura sus nuevas oficinas en Londres como parte de su apuesta por crecer en Europa.
Canva inaugura sus nuevas oficinas en Londres como parte de su apuesta por crecer en Europa.

Canva

  • La plataforma de diseño Canva presenta Canva Empresas, un nuevo plan de suscripción con el que buscan conquistar a las grandes empresas.
  • Se trata del mayor rediseño de interfaz de los 10 años que tiene la empresa: introduce Canva Cursos y Kits de Trabajo, una gama de nuevos productos y servicios de aprendizaje para el entorno laboral.

En el mundo de la empresa, las siglas B2B y B2C se han popularizado en los últimos años. Sirven para distinguir negocios orientados a ofrecer servicio a otros negocios (Business to business, de negocio a negocio) de aquellos que están orientados a la conquista del gran público (Business to client, de negocio al consumidor.

Aunque funciona en la teoría, a veces la frontera entre unas empresas y otras se desdibuja, o bien porque no esté muy clara la actividad de la compañía en sí o bien porque toquen en mayor o menor medida los dos ámbitos.

Desde este jueves, la plataforma de diseño Canva quiere pasar a formar parte de este último grupo. La empresa se ha lanzado a la conquista de la gran empresa con Canva Empresas, un modelo de suscripción que supone el mayor rediseño en los 10 años de vida de la empresa, un todo o nada para pasar de añadirle el B2B a su modelo B2C.

La web de Predis.ai

“Nos entusiasma presentar una experiencia completamente renovada junto con un conjunto de productos nuevos destinados a empoderar tanto a equipos como a empresas a diseñar”, ha dicho al respecto Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva. 

Y ha añadido: “A medida que crece la demanda de contenidos visuales, la gestión de la complejidad dentro de las empresas es más difícil que nunca. Al igual que simplificamos y democratizamos el ecosistema del diseño en nuestra primera década, ahora, en nuestra segunda década, estamos trabajando en unificar los ecosistemas fragmentados de diseño, IA y herramientas de flujo de trabajo dentro de las empresas”. 

Canva cuenta con más de 180 millones de personas usuarias activas al mes y más de 2.300 millones de dólares en ingresos anuales. En poco más de 18 meses desde la introducción de la Suite Visual de Canva, enfocada al entorno laboral, más de 95 millones de personas se han registrado en la plataforma, una cifra que la empresa, anteriormente, tardó casi nueve años en alcanzar.

El intento de Canva por penetrar en el ámbito laboral forma parte de un esfuerzo mayor por parte de la empresa de tratar de ganar cada vez más mercados. Hace un año, Canva abrió sus primeras oficinas en Europa, concretamente en Londres, para tratar de ganar presencia en el viejo continente

Las funciones de Canva Empresas

La oferta de suscripción de Canva Empresas, cuyo precio medio para las compañías por el momento se desconoce y dependerá, entre otros factores, del tamaño de la propia organización y de la negociación con el equipo de ventas, incluye controles de administración y protección para garantizar que los contenidos son seguros y que respetan la identidad de la marca.

Así, entre otras muchas funciones, destaca la llamada crecimiento progresivo. Esta permite aumentar el número de licencias y el almacenamiento en la nube de forma gradual para satisfacer las necesidades de las empresas a nivel global. Además, permite crear varios equipos dentro de una misma organización para que todos puedan acceder de forma segura a los contenidos que necesiten.

A esta se añade la consolidación de IP, costes y aplicaciones. Con ella, el usuario puede centralizar el diseño, la producción de contenidos, la IA y las herramientas de colaboración en una sola cuenta para ampliar el impacto, reducir los costes y la complejidad. 

Qué es Canva y cómo crear tu diseño con esta potente herramienta

Por otra parte, los controles de marca avanzados permiten mantener la identidad de la marca con controles sólidos para gestionar todos los aspectos de la misma. También facilita el acceso a elementos y plantillas de la biblioteca de Canva y mientras permite controlar quién puede compartir contenido externamente.

Por último, destaca una robusta seguridad diseñada para mantener protegidas a las organizaciones a través de herramientas como MFA, SCIM, SSO y Canva Shield, una colección avanzada de herramientas de confianza y seguridad. También incluye protección contra responsabilidad legal por contenidos generados con IA para las personas usuarias que cumplan los requisitos.

"Canva se ha convertido en una herramienta de gran importancia dentro de FedEx. Gracias a su sencilla intesrfaz y a su amplia selección de plantillas y elementos gráficos, nuestros equipos pueden crear imágenes originales y llamativas de forma rápida y sencilla que, a su vez, ayudan a mejorar la calidad y la eficacia de nuestras comunicaciones visuales", ha comentado ya sobre el conjunto de herramientas Rebecca Janes, diseñadora creativa y estratega de marca ambiental en FedEx.

Nueva interfaz de usuario

La nueva interfaz de usuario está pensada para fomentar la creatividad y la productividad en el lugar de trabajo, al mismo tiempo que agiliza los flujos de trabajo y promueve la concentración, explican desde Canva. 

En este entorno mejorado, destacan un edición optimizada, así como una nueva barra de herramientas de edición contextual que crea más espacio y mejora la atención. Algunos de los favoritos entre la comunidad de Canva, como la función Quitafondos y las herramientas de IA de Estudio Mágico, adoptan ahora una posición destacada.

La nueva interaz cuenta además con nueva página de inicio personalizable. Así, los usuario podrán marcar como favoritos los diseños, carpetas y plantillas de la marca, mientras que las empresas pueden fijar el contenido para toda la corporación o para equipos en la parte superior de la página. Además, la potente interfaz de búsqueda con filtros avanzados permite ahorrar tiempo a la hora de buscar para poder dedicarlo a crear.

Herramientas adaptadas a cada equipo

Canva también ha presentado una gama de herramientas personalizadas para equipos de trabajo que consta de varios productos, recursos y plantillas adaptados a las necesidades de los departamentos de marketing, recursos humanos, ventas y equipos creativos. 

Esto incluye cajas de herramientas para trabajar, es decir,, nuevas colecciones con cientos de plantillas especialmente seleccionadas para cada sector o departamento. Estas colecciones son personalizables y pueden adaptarse a la identidad corporativa de cada marca. 

Las primeras incluyen soluciones para departamentos como recursos humanos, que ya tiene de presentaciones para incorporaciones de personal, newsletters o comunicados internos y ofertas de empleo; ventas, con plantillas de documentos, informes y propuestas; .marketing, con. plantillas de calendarios de contenidos de campaña, publicaciones en redes sociales e informes de campaña, entre otras funciones.

Por el momento, estos solo  disponible en inglés, pero desde Canva esperan poder ofrecer pronto esta nueva herramienta de trabajo para empresas en español.

Además, Canva ha presentado Canva Cursos, que permite a los usuarios convertir diseños existentes, como presentaciones, documentos y vídeos, en cursos interactivos secuenciados. Estos cursos se pueden asignar a personas de toda la empresa, y abarcar desde la incorporación de personal hasta la formación y el desarrollo de competencias. Asimismo, el progreso de cada curso se puede gestionar desde un panel central.

Expansión de Affinity tras la adquisición de Canva

La reciente adquisición de Affinity por parte de Canva permite ahora a la empresa, alternativa a Photosop, lanza la versión 2.5 con nuevas opciones de edición avanzada para potenciar su rendimiento de edición profesional. Las actualizaciones incluyen:

Compatibilidad con fuentes variables. Abre un nuevo mundo de posibilidades de diseño tipográfico.

Herramienta de grosor de trazo. Permite editar en el documento el trazo de presión de cualquier curva.

Soporte para chips ARM64. Optimizado para los últimos PC con Windows, lo que convierte a Affinity en el primer software creativo con compatibilidad nativa de extremo a extremo con ARM.

Canva también ha anunciado este jueves que las escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro pueden inscribirse en una lista de espera para ser las primeras en acceder a Affinity de forma gratuita. La plataforma ya ofrece sus soluciones sin coste alguno a centros educativos y ONG de todo el mundo. A partir de los próximos meses se ofrecerán también licencias gratuitas a quienes estén en lista de espera.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.