Las claves para hacer un curriculum actualizado, según una ex reclutadora de Google y Ndivia

curriculum, reclutador, empleo

Getty Images

  • Estos son los pasos que debes seguir para que desde recursos humanos no ignoren tu curriculum.
  • Modificarlo en función del sector o el tipo de empleo que buscas es fundamental para que se adapte mejor al perfil de la empresa.

¿Cómo hacer que tu curriculum destaque entre un montón de candidatos? Esta no es una tarea sencilla, ya que para cada puesto de trabajo vacante se presentan cientos de aspirantes que compiten por ese empleo y que están igual o incluso mejor preparados que tú.

Por ello, es importante elaborar un buen curriculum que resalte a simple vista y de forma sencilla los aspectos clave, para que en unos segundos los reclutadores puedan saber que eres óptimo para ese trabajo.

Stefanie Fackrell trabajó como reclutadora de Google y Nvidia y ahora se dedica a hacer consultoría de recursos humanos, siendo toda una experta en la redacción de currículums y explica en CNBC qué es necesario para que este llame la atención y tengas más posibilidades de ser contratado.

La experta recomienda incluir una línea en la parte superior que especifique qué tipo de trabajo estás buscando, añadiendo si es a jornada completa o media, la ubicación o si sería remoto o híbrido.

Elaborar un curriculum requiere de un trabajo previo en el que hagas una lista con tus hitos laborales, que vayas renovando, para que de ahí selecciones cuáles destacar. 

Ubica en la parte superior (la más visible) un resumen de tu experiencia en cada empleo que hayas tenido junto a algunos logros de cada uno. 

En este sentido, Fackrell confiesa que se siente impresionada por aquellos que saben sintetizar esta información. "Creo que un gran curriculum realmente muestra lo que la persona aporta, lo que le apasiona, lo que ha hecho en su carrera", con todo, opina que este apartado no puede ser más largo de cinco frases.

En el caso de que quieras un puesto o cargo específico, debes ir a por él utilizando palabras claves. Por ejemplo, si buscas trabajo como directivo, añade si tienes experiencia gestionando equipos o los productos que has desarrollado.

Otro punto interesante es que la reclutadora recomienda no incluir el número de años de experiencia, para así evitar sesgos o discriminación por edad. De este modo, el lugar de poner 15 años de experiencia, es mejor destacar los hitos de ese periodo. 

Además, tanto en tu currículum como en LinkedIn podrán ver cuántos años llevas trabajando, por lo que no es necesario mencionarlo específicamente en la parte superior.

También es fundamental comprender a qué sector estás enfocado, porque no es lo mismo hacer un curriculum para aplicar a un puesto de marketing que a uno de finanzas, por lo que deberás adaptarte al área al que apliques.

Esto pasa por hacer una búsqueda sobre qué incluir en tu curriculum para esa industria específica, haciendo una pequeña investigación para encajar en esas tendencias y mostrarse actualizado.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.