El nuevo coche eléctrico chino de 10.000 dólares llega a Europa: lo siento, América

Lloyd Lee
| Traducido por: 
BYD Seagull.
BYD Seagull.

 VCG via Getty Images

  • La empresa china de coches eléctricos BYD planea introducir su utilitario Seagull en Europa en 2025. El modelo básico se vende por menos de 10.000 dólares en China.
  • Mientras tanto, los fabricantes de automóviles que operan en EEUU siguen tardando en ofrecer una opción de eléctrico más asequible. 

Mientras algunos conductores estadounidenses suspiran por opciones de coches eléctricos más asequibles, Estados Unidos se queda mirando cómo el resto del mundo accede a algunos de los eléctricos más baratos del mercado.

El fabricante chino BYD, el mayor rival de Tesla en China, anunció el mes pasado que traerá su utilitario eléctrico asequible, el Seagull, a Europa a partir de 2025, según informó Bloomberg.

El modelo básico del Seagull se vende por menos de 10.000 dólares en China.

Aunque los consumidores europeos no verán ese mismo precio debido a los aranceles y las normas locales, según Bloomberg, los ejecutivos de BYD han dicho que se espera que el coche se venda por menos de 20.000 euros o 21.500 dólares (entre unos 18.000 y 20.000 euros).

El Seagull de BYD ya llegó al extranjero cuando se introdujo en mercados más pequeños de coches eléctricos como México, donde el coche se vende como Dolphin Mini por unos 21.000 dólares. Y sus planes de expansión en territorio europeo no hacen sino aumentar la posición de BYD como fuerza global dominante en el sector de los automóviles eléctricos.

Mientras tanto, los conductores estadounidenses están cada vez más aislados a la hora de acceder a alternativas más baratas de la marca china.

Las posibilidades de que BYD llegue a Estados Unidos son escasas debido a una combinación de demanda y tensiones geopolíticas, según informó Business Insider en marzo. La Administración Biden declaró en febrero que investigaría a los fabricantes de automóviles chinos por motivos de seguridad nacional, ya que teme que estén recopilando datos confidenciales de los consumidores.

Pero un estudio sobre la demanda de coches eléctricos en EE.UU. realizado a principios de año por la empresa de análisis GBK Collective indicaba que la mitad de los conductores estadounidenses considerarían la posibilidad de optar por un coche eléctrico o híbrido si hubiera alternativas más baratas.

La Casa Blanca anunció el jueves que aplicará un impuesto del 100% a los coches eléctricos procedentes de marcas chinas, alegando prácticas comerciales desleales y amenazas a las empresas estadounidenses.

Esto significa que a los consumidores estadounidenses solo les queda esperar que los fabricantes de automóviles que operan libremente en Estados Unidos ofrezcan una opción asequible por debajo de los 30.000 dólares.

Hasta ahora, grandes marcas como Tesla o Ford han tardado en cumplir.

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, lleva años insinuando la idea de un coche eléctrico de menos de 30.000 dólares.

Después de que Reuters informara en abril de que Tesla se estaba centrando en los robotaxis, los analistas afirmaron que un modelo más barato es más importante si la empresa busca un cambio de rumbo en medio de la caída de las ventas. Musk anunció en una presentación de resultados a finales de abril que llegaría un Tesla barato.

Días después de que Musk lo asegurara, el consejero delegado de Ford, Jim Farley, también confirmó en una presentación de resultados que la empresa está trabajando en modelos eléctricos que costarán entre 25.000 y 30.000 dólares.

"Cada vez más, nuestra apuesta será nuestra nueva plataforma pequeña y asequible, desarrollada por nuestro equipo en la Costa Oeste", explicó.

Los portavoces de BYD, Tesla y Ford no han respondido a las preguntas formuladas por Business Insider.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.