Cuándo acudir al urólogo para hacerse revisiones prostáticas

Urólogo

Getty Images

  • Hay una edad a partir de la cual es imprescindible acudir de forma regular al urólogo para hacerse revisiones prostáticas.
  • Miguel Ángel Rodríguez Cabello, urólogo del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, explica a Business Insider España la edad para ir al urólogo, la frecuencia de las revisiones o los síntomas de alerta para pedir una consulta.

Saber cada cuánto tiempo acudir al urólogo para hacerse revisiones de próstata es muy importante: los datos de incidencia de cáncer en España obtenidos por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y ANCAP en el año 2020 registraron 33.341 casos de cáncer de próstata y 6.112 fallecidos por esta causa. Es el primer tumor más frecuente en hombres.

Para resolver cuál es la frecuencia ideal para ir al urólogo, a partir de qué edad resulta imprescindible o cuáles son los síntomas de alerta para pedir una cita médica, Business Insider España ha podido hablar con Miguel Ángel Rodríguez Cabello, urólogo del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja

A partir de qué edad debes ir al urólogo

"Siempre que haya sintomatología urinaria deberíamos considerar una toma de contacto con un médico", recalca Rodríguez Cabello. La edad ideal para una primera toma de contacto —aunque no se tengan molestias o dificultad para orinar— es a partir de los 40 años

"El cribado poblacional o individual para detectar el cáncer de próstata, que es la enfermedad oncológica prevenible más frecuente e importante, se puede iniciar a esta edad con la determinación de PSA en sangre y un tacto rectal", explica el urólogo. La aproximación diagnóstica será la que marque la forma de seguimiento más recomendado.

 

Además, y siguiendo las recomendaciones más actuales, todos los varones de más de 50 años deben acudir al urólogo para un screening individual de cáncer de próstata, o a partir de los 45 años si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata de primer grado (padre o hermanos).

También deberían acudir al urólogo aquellos varones de descendencia africana, o los que hayan tenido algún familiar con cáncer de mama y mutación genética BCRA2 demostrada, recomienda el especialista.

Cada cuánto tiempo deben hacerse revisiones prostáticas

Este urólogo anota que la pauta es una revisión anual a partir de los 50 años, o a partir de los 45 años cuando hay factores de riesgo. 

"En cualquier caso, siempre que haya sintomatología urinaria, sería recomendable una valoración por un urólogo, independientemente de la edad", matiza.

Principales síntomas de alerta para acudir a un urólogo

El cáncer de próstata en etapas iniciales, así como la mayoría de los tumores malignos, son silentes, es decir, no producen síntomas. "En esta etapa es cuando se puede hacer un diagnóstico precoz, lo que nos permite mejorar la supervivencia y calidad de vida de nuestros pacientes", detalla Rodríguez Cabello. 

Resulta clave tener en cuenta el factor edad para iniciar la valoración por un especialista, aunque no haya síntomas urinarios. 

En cuanto a qué síntomas de próstata atender,  este urólogo destaca el dolor en el tracto urinario o genital, el sangrado por la orina o por el semen, la dificultad o imposibilidad para orinar o la autoexploración de bultos en la zona genital.

Hábitos que contribuyen a tener una próstata saludable

Este especialista matiza que todavía no hay estudios concluyentes sobre los hábitos de vida saludables para evitar las enfermedades urológicas más frecuentes como el cáncer de próstata, aunque se dice que la toma de productos ricos en soja (isoflavonas), tomate (licopenos), y aquellos alimentos ricos en vitamina E pueden mejorar la salud de este órgano.

Eso sí, este urólogo recomienda abandonar totalmente el tabaco, ya que fomenta la formación de tumores de predominio vesical, renal, e incluso se cree que de próstata. 

"Evitar infecciones urinarias, hidratarse de forma adecuada, no aguantar las ganas de orinar y evitar el tabaco serían factores determinantes en la mejora de nuestro sistema genitourinario", aconseja el urólogo del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.