Dentro de una cripta subterránea convertida en un refugio antibombas ucraniano

Alan Chin para Business Insider
- La ciudad ucraniana de Ternópil, en el oeste del país, está situada a cientos de kilómetros de las principales zonas de conflicto.
- Sin embargo, las alarmas que advierten de ataques aéreos suenan varias veces al día. Y todos tienen que buscar un sitio seguro donde resguardarse.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Ternópil, Ucrania — La cripta del subsuelo de la Catedral de la Concepción de la Santísima Virgen María, una estructura emblemática del siglo XVIII que sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial y fue restaurada posteriormente, se ha convertido en un refugio antiaéreo.
La ciudad de Ternópil, a unos 130 kilómetros al este de Lviv y de la frontera ucraniana con Polonia, está a cientos de kilómetros de las líneas del frente activas más al este, al norte y al sur. Pero los ataques aéreos y misiles rusos tienen a toda Ucrania en su punto de mira.
Las alarmas antiaéreas suenan en la ciudad varias veces al día, haciendo que decenas de personas busquen refugio en la cripta. Otros se dirigen a los sótanos de otros grandes edificios para protegerse. El acceso a internet sigue funcionando y la mayoría de la gente pasa el tiempo enviando mensajes de texto a sus amigos y seres queridos y leyendo las noticias.

Alan Chin para Business Insider
A primera hora de la tarde del domingo, las sirenas antiaéreas comenzaron a sonar. Decenas de personas bajaron las estrechas escaleras del refugio. Una mujer resbaló y el padre Roman Demush la ayudó a ponerse en pie. El padre cuenta que muchas iglesias habían preparado refugios antibombas en las últimas semanas, ya que los líderes eclesiásticos les habían dado instrucciones para crear espacios seguros.
"Tenemos que ayudar con la avalancha de gente que viene aquí [desde Kiev y otras regiones de Ucrania] y estamos proporcionando no sólo seguridad física, sino también consuelo espiritual", relata el padre Demush.
"Llevamos tres días con las alarmas. La muerte nunca ha estado tan cerca. La gente está realmente asustada. Dicen que en la guerra no hay incrédulos, así que pedimos a Dios mediante la oración que nos proteja y salve. Vivir en tiempos tan difíciles es mucho más fácil con Dios que sin él".

Alan Chin para Business Insider

Alan Chin para Business Insider

Alan Chin para Business Insider

Alan Chin para Business Insider

Alan Chin para Business Insider
Olga Bagriy, una profesora de Kiev, la capital de Ucrania, se encuentra entre los que buscan refugio. "Me gusta esta iglesia", dice. "Dan té, comida y agua".
Su familia abandonó Kiev después del 25 de febrero, la segunda noche de bombardeos rusos. "Vine con mi familia; decidimos irnos cuando oímos las alarmas nocturnas. Los niños tenían mucho miedo. Eran las 5 de la mañana".
Junto con su marido y sus dos hijos, se dirigieron a Ternópil, donde la familia tiene una vivienda. Dice que agradece la tranquilidad. "La ciudad hasta ahora está tranquila. Pero no tengo ni idea de cuánto tiempo tenemos que quedarnos", explica.

Alan Chin para Business Insider

Alan Chin para Business Insider
En los alrededores de Ternópil siguen levantándose nuevos puestos de control y obstáculos defensivos antitanque. Se han retirado las señales de tráfico para dificultar que las posibles unidades invasoras rusas puedan encontrar el camino.
La gente ha seguido viajando hacia el oeste, hacia Lviv y Polonia. Sin embargo, la policía de la estación de tren impide que los periodistas trabajen allí, porque dicen que la visión de la gente subiendo a los trenes aumentaría el pánico, "mientras que, como sabes, la mayor parte del tiempo los trenes están así normalmente".

Alan Chin para Business Insider
Ihor Volenuk (abajo), que trabaja en el sector comercial en su ciudad natal, Ternópil, confiesa que le encanta el aire libre y los animales y... dar de comer a las palomas. "Sí, a veces traigo a los niños los fines de semana y damos de comer a las palomas", dice, mientras sus dos hijas se ríen a carcajadas mientras los pájaros juguetean con ellas en la plaza frente al Teatro Taras Shevchenko de Ternópil.

Alan Chin para Business Insider
La hermana de Volenuk, Oksana, encargada de una empresa, huyó de la invasión rusa desde Kiev para quedarse con su hermano y su familia. "Es muy importante tener un poco de felicidad en este momento", dice. "Hemos estado muy estresados. Esta es la forma de no perder la cabeza".
El atardecer llega rápidamente en invierno, y los altavoces anuncian un toque de queda de 10 de la noche a 6 de la mañana. Pero debido al bloqueo contra los aviones rusos, las calles se quedaron en silencio mucho antes de las 10. Ese bloqueo tiene una consecuencia adicional inesperada: significa que se puede ver un número mucho mayor de estrellas y constelaciones en el firmamento.
Otras noticias sobre el ataque de Rusia a Ucrania en Business Insider España:
- La inteligencia de Estados Unidos se debate entre si Putin se ha vuelto loco o si va de farol para desconcertar a Occidente, según un informe
- Estas duras fotos muestran a los ucranianos y hasta a una cervecería local preparando cócteles molotov para defender sus ciudades
- ¿Apretará Putin el botón nuclear? Probabilidad y consecuencias que podría tener, según los expertos
- Estos son los países con más armas nucleares del mundo en 2022
- ¿Qué significa la invasión de Rusia en Ucrania para los mercados? 13 expertos en inversión responden
- "Es imposible explicar lo que ocurre en tu alma": el éxodo de los ucranianos para escapar de la invasión rusa
- El ataque de Rusia a Ucrania plantea una pregunta angustiosa: ¿Qué alcance tendría una bomba nuclear?
- El efecto dominó de la guerra de Ucrania para España: subida de la gasolina y los alimentos, menos turismo, varapalo al campo, más inflación y purga de las rentas bajas
- 'Ransomware', criptoactivos y noticias falsas: las armas de Rusia ante las sanciones por invadir Ucrania, cuyas consecuencias también te afectarán
- La guerra de Rusia en Ucrania amenaza con derrumbar el mecanismo creado tras la Segunda Guerra Mundial para evitar conflictos mundiales
Puedes ver otras noticias del día en nuestra portada.