Así han reaccionado empresarios y sindicatos a los resultados de las elecciones generales: piden un gobierno estable en un mes y responsabilidad política

- Las reacciones a los resultados de las elecciones generales del 10 de noviembre no se han hecho esperar.
- Tanto organizaciones empresariales como la CEOE, patronales o sindicatos han pedido un gobierno estable y responsabilidad política tras los comicios.
- Así han reaccionado al resultado de las elecciones del 10 N las principales organizaciones empresariales.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Las reacciones a los resultados de las elecciones generales no se han hecho esperar. La formación socialista de Pedro Sánchez ha ganado las elecciones pero no ha aprobado su reválida. El partido socialista se ha hecho con 120 escaños, es decir, tres menos que en los anteriores comicios de abril.
El Partido Popular de Pablo Casado suma 22 escaños más que las anteriores elecciones y se queda en los 88. Vox emerge como tercera fuerza política mientras que Ciudadanos se ha pegado el batacazo con tan solo 10 escaños.
Las reacciones no se han hecho esperar. El líder de la formación naranja, Albert Rivera, dimitía esta misma mañana tras el fracaso de las elecciones del 10 de noviembre. La pérdida de más de 2,5 millones de votos y 47 escaños han propiciado la salida de Rivera de la política.
En líneas generales, las organizaciones empresariales han pedido a los líderes políticos responsabilidad, un gobierno estable y diálogo entre las diferentes fuerzas parlamentarias. Además, les urgen a crear gobierno y, en el caso de la CEOE, les concede un mes de plazo.
Este lunes postelectoral, el Ibex 35 cotiza con ligeras caídas que han oscilado entre el 0,5% y el 0,3%. Una tendencia a la baja del mercado que suele ser habitual tras las citas electorales.
Así han reaccionado algunas de las organizaciones empresariales y sindicatos ante el resultado del 10 N:
CEOE: formar gobierno en un mes
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha instado a los partidos políticos a que pongan “la responsabilidad y el sentido de Estado encima de la mesa”. Así es que, en una entrevista con TVE, ha pedido a las fuerzas parlamentarias que formen gobierno en un mes: “que hagan los juegos que quieran, pero de aquí a un mes hay que montar un Gobierno estable para los próximos cuatro años”.
Garamendi, que se ha referido al “fracaso colectivo de la política”, ha solicitado a los responsables políticos que “dejen las demagogia” y hablen “de lo que nos une y no de lo que nos separa”. Dejó claro, además, que los empresarios “no quieren más días de la marmota que son bastante aburridos”.
Leer más: 5 conceptos básicos que debes conocer para comenzar a invertir en bolsa
El presidente de la CEOE se ha referido a la innovación, la industria y la unidad de mercado en un contexto de “desaceleración económica” y ha añadido que las medidas deben ejecutarse como “proyecto de Ley” porque “venimos de cuatro años de reales decretos”.
El líder de la CEOE ha apuntado que los empresarios quieren “rigor presupuestario y estabilidad económica” que se consigue con moderación.
Fomento del Trabajo: asegurar la continuidad de los proyectos empresariales en un contexto de desaceleración económica
Fomento del Trabajo ha pedido al PSOE un gobierno “estable y moderado” para poder poner en marcha reformas concertadas con los agentes económicos y sociales para impulsar la competitividad empresarial y el crecimiento económico.
En un contexto de fragmentación parlamentaria, la patronal ha pedido responsabilidad y compromiso para facilitar la gobernabilidad. “Para garantizar la estabilidad política es esencial que las fuerzas políticas con más representación parlamentaria acuerden presupuestos", apunta la patronal en un comunicado.
La patronal ha señalado, además, que los empresarios y trabajadores han sido capaces de tomar medidas para asegurar la continuidad de los proyectos empresariales en un contexto de desaceleración económica europea.