Lo mejor y lo peor de Wible, el nuevo servicio de carsharing con coches híbridos enchufables disponible en Madrid

- Wible ha comenzado a operar en Madrid con 500 Kia Niro híbridos enchufables. Ya lo hemos probado y así funcionará su parking disuasorio.
- El precio del alquiler, de 0,24 euros/minuto, es igual al de otros servicios de carsharing, pero a partir de la segunda hora cuestan solo 0,05 euros/minuto.
- Kia y Repsol, socios al 50% en Wible, ya estudian ampliar los servicios de esta startup nacida en España.
Esta semana, Wible ha empezado a ofrecer servicio con sus 500 Kia Niro plug-in. En Business Insider ya hemos probado el nuevo carsharing de Madrid con unos coches híbridos enchufables, cuyo valor de mercado es de 38.000 euros la unidad. Y aunque no llevan navegador y la radio desespera un poco, sí está dotados de todos los asistentes de seguridad, incluido uno que te mantiene en el carril como en un Tesla Model 3.
Es lo primero que te sorprende al subirte a uno de los coches de Wible, que fui a recoger a su estación del sur de Madrid, situada en el polígono Marconi de Villaverde, a pie de la M-45. Quería ver cómo funciona el servicio de parking que ofrecerá allí Wible, pero me encontré con unos 250 coches ocupando todo el espacio.
"En unos días, nuestros usuarios podrán venir aquí y dejar su coche todo el día por un coste adicional de un euro", aclara Javier Martínez, CEO de Wible para Business Insider. "Estamos soprendidos, tras solo 48 horas, ya estamos recibiendo peticiones de toda clase que, en principio, no pensábamos que vendríamos a cubrir, quizá haya que ampliar el negocio", añade sin querer dar más pistas.
Leer más El sobrecoste del acero se hace sentir en las cuentas de los grandes fabricantes de coches de EEUU
La clave, como decía antes y sucede en menor medida con los coches de Zity, son los vehículos que Repsol y Kia han puesto en las calles de Madrid y que "dentro de dos años, tenemos el compromiso de cambiar por coches eléctricos 100%", afirman desde Wible. Sin embargo, la petrolera española todavía no ha empezado a desarrollar masivamente la carga de eléctricos en sus estaciones de servicio.
Los coches de Wible se pueden aparcar en Las Tablas y Villaverde
En su primera semana, está habiendo una alta disponibilidad de coches de Wible en todo el centro de Madrid. Como se ve en el mapa de un poco más abajo, su área de acción coincide con la M-30, salvo por el norte de la capital, por donde se extiende por Valverde y Las Tablas, donde tienen una base operativa. Además, los coches de Wible se pueden dejar y recoger en otras dos bases que tienen en Pozuelo de Alarcón y Villaverde.
Por lo demás, la forma de operar es muy similar a la de Car2Go, Zity o Emov, todo se gestiona a través de la app y te llegan las facturas de tus viajes cinco segundos después de que cierres el alquiler con el teléfono. La tarifa de Wible es 24 céntimos minuto la primera hora y 3 euros/hora a partir del minuto 60 en una clara apuesta por diferenciarse.
En ambos casos, al recibo se añaden 0,25 céntimos por kilómetro recorrido. A continuación puedes ver cómo es usar Wible.
El área de servicio de Wible comprende el interior de la M-30 y hasta la M-40 por el norte, además es posible usar sus coches para entrar y salir de la capital por la A-42 y la A-4 y desde su base de Pozuelo

En el parking de Villverde, el jueves 26 había unos 200 coches que impedían dejar allí el vehículo particular, un servicio que estará disponible próximamente

En el interior del edificio, lavan y cargan las baterías de los Kia Niro plug in con hasta 40 km de autonomía en modo 100% eléctrico

Para sacar el coche o meterlo a la base, hay un sistema de lectura automática de matrículas, la barrera se abre sola. Si vienes con tu coche, tienes que llamar

El interior de los Kia Niro de Wible está impecable, son coches nuevos, pero este modelo tiene mucho equipamiento de serie, como volante de cuero y cambio automático, además de ser un híbrido enchufable

Primera sorpresa. Como se ve en el tablero de mandos, los coches de Wible tienen todo el equipamiento de seguridad posible: ayuda activa para el mantenimiento en el carril, aviso de ángulo ciego y frenado automático de emergencia

El cambio es automático aunque tiene un modo secuencial, el botón de la izquierda sirve para seleccionar el modo eléctrico puro y hay un cable para cargar teléfonos en el salpicadero

Como otros coches de carsharing, en el salpicadero hay un breve manual de instrucciones para los más despistados, junto a él, un soporte para el smartphone dado que estos coches carecen de navegador

El maletero es de unos 350 litros, así que es perfectamente válido para mucho más que la compra, con este coche te puedes ir de viaje

Llegado a Madrid, estaciono el coche a la sombra. Las siguientes dos horas pude comprobar en la app, que el Wible seguí allí, pero alguien se lo llevó y vi pasar algún otro por esta calle del Barrio del Pilar (zona norte)

El recibo por ese primer viaje: 32 minutos, 7,44 euros con 26 km de distancia recorrida

Al cabo de 8 horas, para regresar a la base, localizo otra unidad a la vuelta de la esquina. Eran las 18.00h y había algunas más por las inmediaciones

Nueva sorpresa. El segundo coche tiene todavía más autonomía que el primero: 690 km que darían para ir al punto más alejado de la península

Los relojes del Niro, al tratarse de un plug-in tienden a ayudarte a ahorrar al máximo y a que cargues las baterías en las reducciones o en bajaras

A la vuelta al aparcamiento, tengo que llamar a la puerta, es la primera semana de funcionamiento de Wible y ya han tenido incidencias con algún accidente de usuarios y actos de vandalismo

El segundo viaje: 11 euros por una hora de trayecto y una distancia que en taxi costaría unos 30 y unos 20 en Uber o Cabify, está claro que el carsharing tiene su espacio en la movilidad de Madrid. Y va a más

Wible quiere que pronto con estos coches también pueda acudirse al aeropuerto. El único fallo que tienen es que la radio es demasiado simple

Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.