El mayor mercado de NFT, OpenSea, despide al 20% de su plantilla

Twitter: @opensea
- Devin Finzer, CEO del mercado de NFT OpenSEA ha anunciado que el 'criptoinvierno' le obliga a despedir al 20% de su plantilla.
- Con un argumento similar al utilizado ante el cierre de Celsius o Vauld, afirma que esto les hará más fuertes.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El 'corralito' de las criptomonedas tiene ya varias víctimas: Terra, Celsius o Vauld son las más sonadas. Pero la crisis criptográfica, como no podía ser de otra manera, es de amplio alcance, y ahora le ha tocado, ni más ni menos, que al mercado de NFT OpenSea, el más grande del mundo.
El cofundador y CEO de la compañía, Devin Finzer, ha compartido en Twitter la nota que le ha entregado a sus empleados para anunciarles que va a despedir al 20% de la plantilla.
Comienza el comunicado asegurando que ha tomado una decisión "increíblemente triste y difícil".
Cada una de las personas que se van, destaca, "ha jugado un papel fundamental en el viaje de OpenSea. Apoyaron a nuestros usuarios, defendieron nuestra misión y trabajaron intensamente para construir los cimientos del espacio NFT".
Califica a los despedidos de "talentosos y comprometidos" y afirma que los tratarán con mucho cuidado.
Por ello, anuncia, tendrán cobertura médica hasta 2023 y les ayudarán a encontrar nuevos empleos utilizando sus redes de contactos.
Los despidos en el mercado de NFT OpenSea son "una gran oportunidad"
Justifica los despidos en el mercado de NFT OpenSea, porque se ha entrado en "una combinación sin precedentes de 'criptoinvierno' y amplia inestabilidad macroeconómica, y debemos preparar a la empresa para la posibilidad de una recesión prolongada".
En unos términos similares a los utilizados por los dirigentes de Celsius al anunciar que detenían todas sus operaciones y se declaraban en bancarrota ("lo hacemos por el bien de los clientes"), Finzer asegura que los cambios que están realizando hoy les permitirá mantenerse si el 'criptoinvierno' durara hasta 5 años.
Además, agrega, "nos hace tener confianza en que solo tendremos que pasar por este proceso una vez".
El CEO de OpenSea vende lo que está sucediendo como "una gran oportunidad". Durante el 'criptoinvierno', confía en que haya "una explosión en innovación y utilidad".
Con los despidos, ahonda en el ardid, "estamos en una posición aún mejor para capturar lo que pronto se convertirá en el mercado más grande del planeta. Cuando la economía global es incierta, nuestra misión de sentar las bases para nuevas economías entre pares es más urgente e importante que nunca. El invierno es nuestro tiempo para construir".
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.