Hasta China se está aprovechando del alza de los mercados bursátiles, y los analistas dicen que la buena racha aún no ha terminado

Huileng Tan
| Traducido por: 
bolsa

Getty Images

  • Los mercados bursátiles chinos están subiendo gracias a unas valoraciones atractivas y a las medidas de estímulo de Pekín.
  • Los inversores están desplazando fondos a China en busca de beneficios debido al aumento de las valoraciones en otros mercados.

Los principales mercados bursátiles del mundo están en auge, con índices acercándose y superando máximos históricos. El mercado está tan caliente que algunos analistas están pidiendo a los inversores que reconsideren este año el dicho sell in may and go away (vende en mayo y vete). 

Después de todo, 14 de los 20 mayores mercados bursátiles del mundo han alcanzado máximos históricos recientemente, según el recuento de Bloomberg de hace unos días. Los tres principales índices de EEUU estaban en niveles récord, con el Dow Jones Industrial Average habiendo cerrado por primera vez por encima de los 40.000. Los mercados bursátiles en Europa, India y Japón también están cerca o en sus máximos históricos. 

En general, el MSCI ACWI Investable Market Index, que rastrea a grandes y medianas empresas de mercados desarrollados y emergentes, estableció un récord hace una semana. Los mercados están tan calientes que incluso los mercados bursátiles de China, que comenzaron el 2024 en modo colapso, también están en auge.

El CSI300, que rastrea 300 grandes y medianas acciones en los mercados de Shanghái y Shenzhen, ha subido un 7,4% en lo que va del año. Mientras tanto, el índice Hang Seng de Hong Kong ha subido un 15% este año. 

Valoraciones por debajo del precio esperado en China están atrayendo capital

En general, la buena marcha de las acciones globales se basan en economías generalmente optimistas, ganancias corporativas positivas y posibles recortes de tipos de interés, que envían dinero de vuelta al mercado de las acciones.

Sin embargo, el repunte del mercado chino parece estar impulsado por empresas atractivas que han caído mucho en los últimos años por la situación económica del país. Aunque todavía hay riesgo en los mercados de valores de China dado su declive sostenido, parece que algunos inversores creen que vale la pena la apuesta y las acciones en otros lugares se están encareciendo después de un repunte prolongado. 

La valoración de las acciones chinas está ahora, en general, en línea con su promedio antes de la pandemia, apuntó Andrea Cicione, jefe de investigación de inversiones en GlobalData TS Lombard, hace unos días.

En particular, los inversores están reequilibrando sus carteras de India a China mientras toman ganancias de las alzas en el caliente mercado del sur asiático. Los índices de referencia Sensex y Nifty 50 de India han subido aproximadamente un 20% en los últimos 12 meses.

Como señal del cambio en el flujo de fondos globales, grandes nombres han estado entrando en los mercados bursátiles chinos. Estos incluyen al inversor de la película The Big Short Michael Burry y a Appaloosa Management, de David Tepper.

El inversor multimillonario Ray Dalio dijo en marzo que todavía estaba invirtiendo en China gracias a las acciones baratas.

El repunte del mercado chino podría tener más espacio para crecer

Ayuda que el gobierno chino haya intensificado las medidas de estímulo económico. El viernes, el gobierno sacó sus movimientos más fuertes para abordar la crisis del mercado inmobiliario. Las medidas de arriba hacia abajo son una "clara señal" de que Pekín todavía da alta prioridad a la estabilización del atribulado mercado de la vivienda de China, escribieron analistas de Bank of America en una nota del lunes.

Sin embargo, Cicione, de GlobalData TS Lombard, advirtió también que el estímulo se implementó precisamente porque hay "malestar económico", como mostraron los indicadores económicos de abril de China.

"Esperamos en un período de baja actividad antes de que comiencen a tener efecto las nuevas medidas destinadas a impulsar la economía", dijo Cicione. "Las acciones de China deberían seguir beneficiándose de la mejora de la confianza del consumidor y una recuperación de las exportaciones impulsada por estímulos monetarios, fiscales y de propiedad incrementales".

El regreso de los inversores al mercado de valores de China ha ganado impulso y "probablemente tenga más espacio para crecer". A principios de este mes, el estratega de LPL Financial, Adam Turnquist, también enfatizó que el mercado alcista de China podría continuar.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.