Primark se lanza a por el barrio de Salamanca y su incesante desfile de aperturas en España dibuja un mapa comercial sin techo

Este es el bolso que Primark ha clonado a Karl Lagerfeld y Chanel

Reuters

  • Primark abre las puertas este jueves, 23 de mayo, de su tienda en el madrileño barrio de Salamanca, un espacio de 3.600 metros cuadrados y tras una inversión de 15 millones de euros.
  • El incesante desfile de aperturas por parte del grupo irlandés dibuja un mapa comercial en España, con Madrid en el centro, sin techo. 

Primark, en su incesante desfile de aperturas, llega hasta el madrileño barrio de Salamanca. La cadena irlandesa de moda abre las puertas este jueves de una macrotienda en la calle Conde de Peñalver, donde durante más de 30 años se situó la firma de moda C&A

Pero si su ubicación no es baladí, el inmueble tampoco. Se trata de un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que fue construido en 1935 para acoger el Cine Salamanca. La misión del grupo es no matar la naturaleza del espacio y por ello, la estética de sala de cine es una constante en cada espacio. 

Nueva tienda de Primark en el madrileño barrio de Salamanca.
Nueva tienda de Primark en el madrileño barrio de Salamanca.

Primark

De esta manera, Primark abre las puertas de su nuevo establecimiento. Lo hace tras una inversión de 15 millones de euros y con la naturaleza comercial propia de ella: grandes espacios. Su nueva megatienda cuenta con 3.600 metros cuadrados y 5 plantas –de las que 4 están dedicadas a la venta al público y otra reservada para los trabajadores–.

En el nuevo espacio los clientes podrán encontrar desde belleza, ocio y artículos para el hogar con la característica clave de Primark: precios asequibles. Asimismo, el establecimiento ofrecerá cajas de autopago, junto con las tradicionales cajas, una nueva característica introducida por la compañía en España.

Quién es quién en el universo textil: Primark, el rey del 'low cost' europeo que se reinventa para competir contra Shein

Primark sigue comiéndole terreno comercial a El Corte Inglés

El pasado mes de febrero, Primark inauguraba su tienda número 61en el también madrileño centro comercial de La Vaguada. Antes, en noviembre, llegó otro establecimiento en Lorca (Murcia).

En concreto, el espacio de La Vaguada fue operado hasta hace unos años por El Corte Inglés (ECI), inmerso ahora en un particular juego de malabares entre optimizar costes y perder su papel como el gran empleador del país..

El de ahora, el inmueble de Conde de Peñalver, fue vendido a finales de los 90, precisamente, al ECI, compañía desde la que pasaron a arrendar el inmueble a la cadena de modas neerlandesa C&A, también con unos precios low cost. 

Tras la apertura de este jueves, 23 de mayo, Primark alcanza las 63 tiendas en España, 11 en la Comunidad de Madrid. El compromiso pasa por alcanzar los 65 establecimientos en el mercado español, bajo la hoja de ruta anunciada a finales de 2022, que contempla en España una inversión de 100 millones y la creación de 1.000 nuevos empleos hasta 2024. 

Y sus cuentas en España desvelan que no dejará de hacerlo

La empresa, que entró en España en 2006, cerró su último ejercicio fiscal —finalizado en agosto de 2023—, con una cifra de negocio de 1.789 millones de euros, un 19% más que un año antes, según sus cuentas depositadas en el Registro Mercantil.

De esta forma, Primark Tiendas, la filial del grupo irlandés en el mercado nacional, alcanzó una cifra de negocio de 1.789 millones de euros, un 19% más que un año antes. De ellos, 1.469 millones, una cifra inédita, corresponden puramente a su operativa en España, el resto, –319 millones (un 46% más)–, a la facturación de la sociedad en Irlanda. 

A pesar de que en su compromiso de contener la inflación y no trasladarla a los clientes provocó que su beneficio neto cayera un 46% hasta los 38,6 millones, el futuro del grupo pasa por no dejar de invertir en España, segundo mercado por ingresos, sólo tras Reino Unido.

Tanto es que así que las cuentas de Primark desvelaban que, a 31 de agosto de 2023, la sociedad tenía registrados compromisos de inversión para futuras tiendas por 61 millones, tres veces más que un año antes, relativos principalmente a las aperturas previstas en 2024. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.