Síntomas que indican que tienes una deficiencia de folato y cómo tratarlo eficazmente

Getty Images
- Los síntomas de la deficiencia de folato pueden incluir inflamación de la lengua, llagas en la boca y fatiga. Es posible que tengas un mayor riesgo de deficiencia si estás embarazada, o tienes enfermedad de Chrohn o eres celíaco.
- Para obtener más folato debes comer más verduras de hoja verde en tu dieta y considerar tomar un suplemento de ácido fólico. Este artículo fue revisado por Samantha Cassetty experta en nutrición y bienestar.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El folato, también llamado B9, es una vitamina B esencial que nuestro cuerpo usa para formar ADN y producir glóbulos rojos. Una deficiencia de folato puede causar síntomas como debilidad y dolores de cabeza hasta depresión y disminución en el funcionamiento de los nervios.
Aquí encontrará todo lo que necesitas saber sobre la deficiencia de folato, desde cómo reconocer los signos y síntomas hasta encontrar el plan de tratamiento adecuado para compensarlo.
¿Qué hace el folato?
El folato ayuda con una serie de tareas en todo el cuerpo.
Según Elizabeth Klingbeil, profesora asistente en el departamento de nutrición y dietética de la Universidad Johnson & Wales, las funciones del folato incluyen:
- Formación de ADN
- Descomponer las proteínas para que el cuerpo las pueda utilizar
- Funcionamiento y desarrollo del cerebro
- Producción de glóbulos rojos
- Promover el desarrollo fetal adecuado
Signos y síntomas de la deficiencia de folato
Comprender los síntomas de una deficiencia de folato puede ayudarte a ponerte en contacto con tu médico para que te dé un diagnóstico y un tratamiento.
Si bien los síntomas pueden cambiar con el tiempo a medida que fluctúan los niveles de folato, según Klingbeil y Rebecca Guterman, dietista de la ciudad de Nueva York, los síntomas leves de la deficiencia de folato incluyen:
- Inflamación de la lengua
- Úlceras de boca
- Fatiga
- Debilidad
- Irritabilidad
- Dolor de cabeza
Según Klingbeil, si no se trata una deficiencia de folato, con el tiempo se pueden desarrollar síntomas más graves, que incluyen:
- Depresión
- Función nerviosa disminuida
- Problemas de desarrollo para un feto si estás embarazada
Causas de la deficiencia de folato
La deficiencia de folato ocurre cuando los niveles de ácido fólico en sangre caen por debajo de 2 nanogramo por milímetro (ng/mL) en el plasma sanguíneo y de 140 ng/mL en los glóbulos rojos. Hay muchos factores que pueden causar la deficiencia de folato, pero generalmente ocurre cuando no consumes suficiente en tu dieta.
Tu ingesta diaria recomendada de ácido fólico depende de tu edad y otros factores:
Edad | Hombres | Mujeres | Embarazo | Lactancia |
---|---|---|---|---|
Hasta los 6 meses | 65 mcg | 65 mcg | ||
7?12 meses | 80 mcg | 80 mcg | ||
1?3 años | 150 mcg | 150 mcg | ||
4?8 años | 200 mcg | 200 mcg | ||
9?13 años | 300 mcg | 300 mcg | ||
14?18 años | 400 mcg | 400 mcg | 600 mcg | 500 mcg |
19+ años | 400 mcg | 400 mcg | 600 mcg | 500 mcg |
Algunas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar una deficiencia de folato.
Esto incluye a mujeres embarazadas, ya que el feto requiere grandes cantidades de ácido fólico para desarrollarse adecuadamente. Es por eso que las mujeres que están tratando de quedarse embarazadas deben considerar tomar un aporte vitamínico que contenga folato para prevenir una deficiencia que podría dañar al bebé.
"Un nivel de folato inadecuado durante el embarazo, especialmente durante los primeros 28 días de desarrollo, está relacionado con defectos del tubo neural ? como espina bífida u otros problemas neurológicos? en el feto en desarrollo", explica Klingbeil.
Según Guterman, otras afecciones que aumentan tu riesgo de deficiencia de folato incluyen:
- Alcoholismo
- Desnutrición
- Enfermedad celíaca
- Enfermedad de Crohn
Diagnóstico
Si sospechas que tienes una deficiencia de folato, es importante que visites a tu médico para que pueda confirmar que los síntomas no se deben a otra deficiencia o problemas de salud subyacentes. Además, Klingbeil recomienda encarecidamente hablar con tu médico si experimentas:
- Depresión continua
- Confusión mental
- Fatiga
- Diarrea
- Problemas nerviosos
Tu médico te mandará un análisis de sangre para confirmar una posible carencia. "La deficiencia de folato se presenta más comúnmente como anemia megaloblástica", dice Klingbeil.
Una persona con anemia megaloblástica producirá glóbulos rojos estructuralmente grandes, irregulares e inmaduros, también conocidos como megaloblastos. Mediante un análisis de sangre, tu médico puede determinar si sus glóbulos rojos son megaloblastos o normales.
Tratamiento
La deficiencia de folato a menudo se trata mediante cambios en la dieta que aumentan la cantidad de alimentos ricos en folato que consumes.
Entre estos se incluyen:
- Brócoli
- Garbanzos
- Coles de Bruselas
- Verduras de hoja verde, como repollo y espinaca.
- Guisantes
- Cereales integrales
- Huevos
Suplementos
Los cambios en tu dieta son generalmente el primer paso para remediar una carencia en este nutriente. Sin embargo, las personas que no pueden consumir suficiente folato solo de los alimentos debido a restricciones dietéticas o problemas de absorción pueden usar suplementos. Los suplementos contienen ácido fólico, ?versión sintética del folato ? que el cuerpo absorbe más fácilmente.
"Aconsejo a las personas queno tomen un suplemento que supere el 100% de la cantidad diaria recomendada para evitar la toxicidad de las vitaminas", advierte Klingbeil.
El límite de ingesta de ácido fólico no debe nunca superar los 1.000 microgramos al día para adultos. Un profesional médico puede ayudarte a determinar si necesitas un suplemento y qué dosis debes tomar.
Como conclusión
El folato es una vitamina que se utiliza para la formación del ADN, el desarrollo fetal y la producción de glóbulos rojos.
Su deficiencia ocurre cuando consumes menos de la ingesta diaria recomendada de 400 microgramos y causa síntomas como dolores de cabeza, debilidad y llagas en la boca. Puede tratarse aumentando la ingesta de alimentos ricos en folato o tomando un suplemento.