La guerra entre Rusia y Ucrania agravará la escasez de semiconductores, ya que son los principales proveedores de materiales clave

Reuters
- La tensión entre Ucrania y Rusia podría provocar más escasez en semiconductores, ya que son los principales proveedores del mundo.
- Rusia podría bloquear el acceso a materiales clave como respuesta a las fuertes medidas financieras que se están anunciando contra el país.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
La escasez de chips en todo el mundo va a seguir siendo un gran problema durante mucho más tiempo.
A pesar de que había voces que aseguraban que iba a ir en descenso, esto se comentó antes de la guerra en Ucrania que ha puesto más presión a la producción de semiconductores.
Tal y como cuentan en RPP, tanto Rusia como ucrania son países productores de gas, neón y paladio, los cuales son clave en la producción de los chips.
Después de la decisión de expulsar a determinados bancos rusos del sistema bancario mundial SWIFT y tomar otro tipo de medidas financieras contra Rusia, Putin ha puesto en alerta máxima a las fuerzas de disensión nuclear.
Y como es lógico, en respuesta a estos supuestos bloqueos, Rusia podría tomar la decisión de bloquear el acceso a materiales clave para la producción de semiconductores.
En este sentido, la Casa Blanca ha comunicado a los proveedores de chips que vayan diversificando su cadena de suministros en caso de que Rusia tome medidas.
Rusia produce neón, un gas noble que es un subproducto de la fabricación de acero que luego es obtenido y purificado por una empresa ucraniana especializada. Por su parte, Ucrania suministra el 90% de grado semiconductor a Estados Unidos, según la firma de investigación Techcet.
También hay que destacar que Rusia posee el 35% del paladio que usa Estados Unidos, que se utiliza en sensores y memorias, según Reuters.
"Los fabricantes de chips no sienten ningún impacto directo, pero las empresas que les suministran materiales para la fabricación de semiconductores compran gases, incluidos neón y paladio, de Rusia y Ucrania", apunta una fuente de la industria japonesa de chips que habló bajo condición de anonimato.
"La disponibilidad de esos materiales ya es escasa, por lo que cualquier presión adicional sobre los suministros podría hacer subir los precios. Eso, a su vez, podría hacer subir los precios de los chips", agrega.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.