Europa quiere que YouTube y Google prohíban las cuentas de propaganda de guerra

- "La libertad de expresión no abarca la propaganda de guerra", ha dicho el jefe de industria de la UE, Thierry Breton.
- Google ha deshabilitado temporalmente en Ucrania algunas herramientas de Google Maps que ofrecían información en directo sobre las condiciones del tráfico, lo que supuestamente podría revelar las posiciones tanto de civiles como de militares.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
La Unión Europea sigue tratando de aislar a Rusia con sanciones económicas y también tecnológicas. El comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton, dijo este domingo que Alphabet (matriz de Google) y YouTube deberían prohibir a los usuarios que hagan propaganda de guerra como parte de las medidas para detener la desinformación tras la invasión rusa.
Sin ir más lejos, Google ya prohibió el sábado que el medio de comunicación estatal ruso RT y otros canales reciban dinero por anuncios en sus sitios web, aplicaciones y vídeos de YouTube, similar a una medida de Facebook después de la invasión de Ucrania, según Reuters.
"La libertad de expresión abarca la propaganda de guerra. Durante demasiado tiempo, el contenido de Russia Today y otros medios estatales rusos ha sido amplificado por algoritmos y propuesto como 'contenido recomendado' a personas que nunca lo habían solicitado", ha resumido Breton.
"La propaganda de guerra nunca debe ser contenido recomendado; es más, no debe tener ningún lugar en las plataformas en línea. Cuento con que la industria tecnológica tome medidas urgentes y efectivas para contrarrestar la desinformación", ha añadido.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova, también habló de estas limitaciones tecnológicas: "Espero que YouTube y Google intensifiquen los esfuerzos para abordar la propaganda de guerra rusa. Rusia ha convertido la información en un arma, por eso las plataformas no pueden ser un espacio para sus mentiras de guerra".
Desde la propia Google, aseguran que se han tomado medidas sin precedentes para detener la desinformación sobre Ucrania. "Como les dijimos a los comisionados, nuestros equipos continúan monitoreando la situación las 24 horas y están listos para tomar más medidas", ha dicho un portavoz del gigante de internet.
Por qué está Rusia atacando a Ucrania: 5 razones con las que Putin justifica la invasión
Pero el buscador más famoso del mundo está utilizando otras herramientas para limitar los movimientos de Rusia, ya que este domingo deshabilitó temporalmente en Ucrania algunas herramientas de Google Maps que brindan información en vivo sobre las condiciones del tráfico.
Según Reuters, un profesor del Instituto de Estudios Internacionales Middlebury de California ha dicho que Google Maps lo ayudó a rastrear un "atasco de tráfico" que en realidad era un movimiento ruso hacia la frontera horas antes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el ataque.
Otras noticias sobre el ataque de Rusia a Ucrania en Business Insider España:
- La UE, en un "momento decisivo", anuncia que enviará armas a Ucrania, a la vez que cerrará su espacio aéreo a los aviones rusos y prohibirá las emisiones de RT y Sputnik
- ¿Qué significa la invasión de Rusia en Ucrania para los mercados? 13 expertos en inversión responden
- Europa no puede dejar de comprar gas ruso: esta es la razón
- "Es imposible explicar lo que ocurre en tu alma": el éxodo de los ucranianos para escapar de la invasión rusa
- El ataque de Rusia a Ucrania plantea una pregunta angustiosa: ¿Qué alcance tendría una bomba nuclear?
- El efecto dominó de la guerra de Ucrania para España: subida de la gasolina y los alimentos, menos turismo, varapalo al campo, más inflación y purga de las rentas bajas
- 'Ransomware', criptoactivos y noticias falsas: las armas de Rusia ante las sanciones por invadir Ucrania, cuyas consecuencias también te afectarán
- La guerra de Rusia en Ucrania amenaza con derrumbar el mecanismo creado tras la Segunda Guerra Mundial para evitar conflictos mundiales
Puedes ver otras noticias del día en nuestra portada.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Iván Cáceres autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.