Cuánto sube la paga extra de las pensiones en 2024: esto es lo que cobrarás de más en junio

Hombre jubilado saca dinero en un cajero

Getty Images

  • La paga extra de las pensiones correspondiente a verano se cobrará a partir de finales de junio.
  • Esta es la cuantía de revalorización que verán ingresada las personas jubiladas y otros pensionistas por la paga extra de verano de 2024.

Ya llega la mitad del año y, con ella, el momento de cobrar la primera paga extra de las pensiones, correspondiente a la época de verano.

Así lo establece la Seguridad Social, que fija que las pensiones de cualquiera de los regímenes que integran el sistema "se devengan por mensualidades naturales vencidas y se satisfacen en 14 pagas, una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias que se devengan en los meses de junio y noviembre".

"Las mensualidades o pagas extraordinarias, en los supuestos de períodos completos de devengo, se abonan por un importe, cada una de ellas, igual a la cuantía de la mensualidad ordinaria correspondiente a dichos meses. Será suficiente un día de abono de la pensión para el cómputo de la sexta parte íntegra de la paga extraordinaria correspondiente", añade.

De esta forma, la mayoría de las personas que perciben una pensión en España en 2024 cobrarán dos mensualidades completas en junio, correspondientes al importe ordinario y a la paga extra de verano. Así, la pensión habitual quedará duplicada este mes: un o una pensionista que suela ingresar, por ejemplo, 1.500 euros mensuales de prestación pasará a recibir por esta vez 3.000 euros.

La paga extraordinaria de verano quedará depositada en las cuentas bancarias de las personas jubiladas y otros pensionistas en torno al martes 25 de junio de 2024. Sin embargo, algunas entidades suelen adelantarse unos días y la ley permite que el pago se retrase hasta el 4 de julio.

Cuánto sube la paga extra de junio: revalorización en 2024

En 2024, con el objetivo de evitar la pérdida de poder adquisitivo en las personas beneficiarias, las pensiones contributivas se han revalorizado un 3,8% y las no contributivas han aumentado un 6,9%.

En consecuencia, quien cobre una pensión contributiva en 14 mensualidades percibirá una subida del 3,8% en su paga extra de verano.

No obstante, no todas las pensiones se revalorizan. "Las pensiones que excedan de 3.175,04 euros mensuales no se revalorizarán, salvo excepciones. En ningún caso, la cuantía anual podrá superar los 44.450,56 euros", aclara la Moncloa.

En abril, la pensión media del sistema —incluye las distintas clases de pensión contributiva (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares)— se situó en 1.252,3 euros al mes, por los 1.439,10 euros de la pensión de jubilación y los 895 euros de la pensión de viudedad en sus respectivos promedios.

Por último, la Seguridad Social recuerda que algunos pensionistas no cobrarán la paga extra de verano este 2024, aunque percibirán la misma cuantía a nivel anual. "Cuando derivan de accidente de trabajo y enfermedad profesional, [las pensiones] se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias".

También hay excepciones respecto a las personas que no ingresarán al completo la paga extra de junio este año: se abonará en razón de una sexta parte tanto "en los supuestos de reconocimiento inicial de la pensión o reanudación del percibo de una pensión que hubiese sido objeto de suspensión" como en los casos de "suspensión del percibo de la pensión o extinción de la misma, cualquiera que sea la causa", explica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.