Todas las empresas lideradas por Elon Musk y qué hace exactamente cada una: desde cavar túneles hasta fabricar implantes cerebrales

JIM WATSON / AFP
- Elon Musk ha llegado a un acuerdo para comprar Twitter por 41.000 millones de euros. Si se aprueba, será su quinta empresa.
- Musk dirige Tesla y SpaceX junto a dos startups más pequeñas, Neuralink y The Boring Company.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Elon Musk es más conocido como cofundador y CEO de Tesla, empresa que ayudó a levantar desde en 2003. El fabricante de automóviles ha diseñado desde entonces 7 modelos de vehículos eléctricos, cuatro de los cuales están actualmente en producción.

SUZANNE CORDEIRO/AFP
La sede de Tesla se trasladó recientemente de Palo Alto (California) a Austin (Texas). Casi 100.000 personas están empleadas por Tesla en todo el mundo, con más de 28.000 nuevas contrataciones solo en 2021.

SUZANNE CORDEIRO/AFP vía Getty Images
Fuentes: Business Insider, Statista, SEC
Tesla es una de las 6 empresas estadounidenses que han alcanzado un billón de dólares de capitalización bursátil, más que sus nueve mayores competidores juntos.

Patrick Pleul/picture alliance vía Getty Images
Fuente: Business Insider
En 2016 Tesla adquirió SolarCity, el principal proveedor estadounidense de paneles solares. Hoy, Tesla vende cuatro productos de almacenamiento y generación de energía solar: Powerwall, Powerpack, Megapack y Solar Roof.

REUTERS/Alvin Baez
Fuente: Tesla, Business Insider
La siguiente en la lista es SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Musk en 2002. Según la biografía de su empresa, Musk es el "diseñador principal" de SpaceX, donde supervisa el desarrollo de naves espaciales y cohetes "para misiones a la órbita terrestre y, en última instancia, a otros planetas".

Hannibal Hanschke-Pool/Getty Images
Fuente: Tesla
SpaceX tiene su sede en Hawthorne, California. Sin embargo, el centro de lanzamiento de la empresa, conocido como "Starbase", se encuentra en Boca Chica, Texas.

Loren Elliott/Getty Images
SpaceX fue valorada en casi 100.000 millones de euros en octubre, lo que la convierte en la segunda empresa no cotizada más valiosa del mundo, por detrás de ByteDance, propietaria de TikTok, según la CNBC. Desde 2021 cuenta con casi 10.000 empleados.

Paul Hennessy/Anadolu Agency vía Getty Images
Fuente: Business Insider, CNBC
SpaceX también es propietaria de la empresa Starlink, que ofrece servicios de Internet por satélite en baja órbita, diseñados para zonas rurales con internet poco fiable. El primer lote de satélites Starlink fue lanzado al espacio en 2019.

Joan Cros/NurPhoto vía Getty Images
Fuente: Starlink
Probablemente no hayas oído hablar de ella, pero Musk es también el cofundador de una startup llamada Neuralink. El propósito de la empresa parece sacado de una película de ciencia ficción: conectar el cerebro humano a los ordenadores.

Mateusz Slodkowski/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images
Fuente: Business Insider
Musk aparece como CEO de Neuralink en la página web de Tesla, pero su participación exacta no está clara. La compañía ha declarado previamente en documentos legales que el multimillonario "no tiene ningún papel ejecutivo o de gestión en Neuralink".

Patrick Pleul/picture alliance vía Getty Images.
Fuente: Fortune
La mano derecha de Musk, Jared Birchall, figuró como director ejecutivo, director financiero y presidente de Neuralink en 2018.

Bloomberg/Patrick Pleul/Getty Images; Rachel Mendelson/Insider
Fuente: Business Insider
A través del desarrollo de un chip cerebral que Musk ha descrito como un "Fitbit en tu cráneo", Neuralink pretende tratar afecciones neurológicas que van desde la parálisis hasta la depresión.

Neuralink/YouTube
Fuente: YouTube de Neuralink
El multimillonario ha ayudado a fundar Neuralink para "ayudar a las personas con lesiones cerebrales a corto plazo y reducir el riesgo de IA para la humanidad a largo plazo", según su página web. El verano pasado, Neuralink captó cerca de 200 millones de euros en una ronda de financiación serie C.

Neuralink/YouTube
Fuente: Neuralink
La empresa de neurotecnología cuenta con 245 empleados en LinkedIn y ocupa el puesto 33 de 50 en la lista de "top startups" de 2021 de la plataforma.

Neuralink/YouTube
Fuente: LinkedIn
Musk también es el fundador de The Boring Company, una startup de construcción de túneles con sede en Texas que se lanzó en 2016.

ROBYN BECK/AFP vía Getty Images
La empresa de Musk dedicada a la excavación de túneles tiene como objetivo resolver el tráfico dentro y entre las principales ciudades de Estados Unidos. Uno de sus futuros proyectos es un "Hyperloop", que teóricamente permitiría a los pasajeros viajar a 1.100 kilómetros por hora.

David Becker/Getty Images
Fuente: Business Insider
Más allá de los principales negocios de Musk, el multimillonario ha estado vinculado a al menos otras 7 empresas, según The New York Times. Esa otra lista incluye Wyoming Steel, una LLC que supuestamente ha utilizado para comprar inmuebles.

Sotheby's International Realty
Fuente: The New York Times
Por si todo esto fuera poco, Elon Musk llegó a un acuerdo en abril para comprar Twitter por 41.000 millones de euros. El acuerdo aún no se ha cerrado, pero Musk ha compartido algunas ideas públicamente -y en privado a los inversores- que indican cuáles serían algunas de prioridades de la compañía bajo su mando.

Foto ilustración de Nikolas Kokovlis/NurPhoto vía Getty Images
Fuente: Business Insider
Musk ha dicho que no le importa "para nada" las finanzas de la empresa y que ha comprado la plataforma porque cree que es "importante para la marcha de la democracia." Twitter tiene actualmente más de 7.000 empleados y una capitalización bursátil de unos 35.000 millones de euros.

Emily Quiles
Fuente: Business Insider
Es posible que Musk pronto tenga que dividir su atención entre 5 empresas que abarcan el transporte, la neurociencia y las redes sociales, y que de alguna manera encuentre tiempo para tuitear sobre todas ellas.

HANNIBAL HANSCHKE /Getty Images
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.