La Xunta de Galicia prepara una nueva normativa que entrará en vigor esta misma semana: la prohibición de fumar en espacios públicos en los que no se pueda mantener la distancia de seguridad.
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado hoy en rueda de prensa que esta norma "se está redactando para darle seguridad jurídica", y ha detallado que la medida se adopta debido a la consideración del comité clínico de la Xunta, ya que existe "un riesgo alto de infección y contaminación" al fumar sin limitaciones "en terrazas con personas próximas".
Prohibirase fumar en toda Galicia en rúas e terrazas cando non se poida gardar a distancia de seguridade pic.twitter.com/G55jH9Kl0Z
— Xunta de Galicia (@Xunta) August 12, 2020
Feijóo también ha asegurado que los expertos creen que el humo del tabaco es un factor de propagación del COVID-19, incluso cuando se está caminando por la calle, especialmente si no se puede mantener la distancia de seguridad de al menos 2 metros entre transeúntes.
La Orden se publicará a lo largo de la tarde de este miércoles en el Diario Oficial de Galicia, y es de esperar que entre en vigor a partir de este mismo jueves 13 de agosto.
Todavía no se ha aclarado qué tipo de sanciones o multas se podría imponer a los infractores, ni cuál será la cuantía de las mismas. Hasta el momento, los hosteleros tampoco se han pronunciado sobre esta cuestión, que afectará al comportamiento de los clientes en sus terrazas y las normas que han de seguir.
Esto significa que los ciudadanos gallegos no podrán fumar ni en la calle ni en los bares y restaurantes, a no ser que se pueda mantener la distancia con el resto de paseantes o clientes. Está por ver cómo se hará efectiva esta norma y si otras comunidades autónomas terminarán acogiéndose a ella, al igual que sucedió con el uso obligatorio de mascarilla.
Alberto Núñez Feijóo también ha anunciado que se mantienen las restricciones para la comarca de A Coruña. En la hostelería el aforo seguirá limitado al 50%, aunque no se añadirán restricciones de movilidad.
Dentro de 7 días el comité clínico se volverá a reunir para ampliar o reducir limitaciones, dependiendo de la evolución de la situación epidemiológica.