Un saldo de 26.000 millones: las letras del Tesoro se consolidan como producto estrella para obtener rentabilidad

Banco de España

Reuters

  • De un tiempo a esta parte, las letras del Tesoro se han consolidado como uno de los productos financieros más atractivos para las familias españolas a la hora de invertir.
  • Los datos más recientes del Banco de España, correspondientes a marzo, señalan que el saldo vivo de la inversión minorista en letras del Tesoro roza los 26.000 millones de euros.

Las letras del Tesoro no paran de ganar enteros entre las familias españolas como vehículos de inversión para obtener rentabilidad a corto plazo. Solamente en el mes de marzo, los particulares han comprado 1.200 millones de euros en estos títulos de deuda soberana. 

Según recoge el diario Expansión, las letras no paran de ganar enteros como una de las opciones favoritas para invertir, y una buena muestra de ello es el saldo vivo que acumulan. A tenor de los datos de marzo publicados por el Banco de España, este ya roza los 26.000 millones de euros. 

A finales de ese mismo mes, la deuda soberana a un año o menos se incrementó en 1.208 millones de euros netos, lo que constituye el mayor incremento desde el pasado mes de octubre. El hambre inversora de los particulares, principales inversores de este activo, no se ha detenido pese al descenso de la rentabilidad que viene teniendo lugar desde el año pasado. 

Cómo tributan la renta fija y las Letras del Tesoro en la declaración de la Renta

En declaraciones a Expansión, Sofía Antón, directora de Auriga Bonos, detalla que al no encontrar una alternativa que remunere mejor el ahorro —a excepción de contadas ofertas de depósitos de entidades digitales y extranjeras—, los inversores han renovado las letras que vencían en febrero y en marzo.

A comienzos de año la inversión minorista fue menor, algo que los expertos atribuyen a factores estacionales. Los siguientes meses el pronóstico sigue siendo de subida para la inversión en deuda soberana a corto plazo. El retorno actual, considerando las últimas subastas, se sitúa entre el 3,58% de los títulos a tres meses y el 3,41% de las letras del Tesoro a doce meses.

Las letras del Tesoro son activos de poco riesgo a corto plazo, con rentabilidad baja y que no ofrecen cupones anuales. Para invertir en ellas, el importe mínimo para pujar por cada letra es de 1.000 euros, mientras que las compras superiores siempre han de ser múltiplos de esta cifra.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.