Esto es lo que ocurre si te toca ser miembro de una mesa electoral 2 o más veces seguidas

- Es posible que te tocase ser miembro de una mesa electoral en los anteriores comicios municipales y autonómicos y que ahora tengas que volver a participar en las generales.
- La mesa la componen 2 vocales y 1 presidente, todos deben saber leer y escribir, y el presidente ha de poseer el título de bachillerato o formación profesional.
- Business Insider te explica cómo puedes recurrir en caso de que te haya tocado ser miembro de mesa electoral varias veces consecutivas en los últimos años.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El presidente y los vocales de una mesa electoral, así como los suplentes, son designados en un sorteo público. Por tanto no tienes más o menos posibilidades a la hora de participar en una mesa que cualquier otra persona.
La notificación llegará a tu domicilio y a partir de ese momento se abre el plazo para presentar alegaciones. Y si quieres comprobar que eres miembro de una mesa electoral antes de que llegue la notificación también puedes consultarlo, por ejemplo, a través de internet.
Sin embargo, aunque se trate de un sorteo aleatorio, existe la posibilidad de que te toque en varias elecciones consecutivas.
Si se da la situación de que has sido presidente o vocal de mesa 3 veces en los últimos 10 años, tienes derecho a presentar alegaciones y es bastante probable que te den la razón y no tengas que acudir al colegio electoral para formar parte de los comicios.
Según la normativa de la Junta Electoral Central, el haber sido llamado a mesa 3 veces seguidas en la última década da derecho a ausentarse de la misma, siempre y cuando se hagan llegar las alegaciones pertinentes.
El único requisito para ser vocal de una mesa es saber leer y escribir, para que te convoquen como presidente debes tener el título de bachillerato o formación profesional.
Cómo librarte de una mesa electoral
Los designados como presidente y vocal tienen un plazo de 7 días desde que reciben la notificación para presentar las reclamaciones a la Junta Electoral de Zona.
Todos los ciudadanos tienen derecho a recurrir, pero sólo se librarán de formar parte de la mesa en situaciones muy concretas.
Citando algunos ejemplos, tendrán razón en el recurso las mujeres embarazadas con más de 6 meses de gestación, las personas con diversidad funcional, los enfermos o los trabajadores que se encuentren de baja, los reclusos que permanezcan en una prisión, etc. Fuera de estos supuestos, es complicado que la Junta Electoral apruebe las alegaciones.

Si quieres recurrir porque te ha tocado por tercera vez consecutiva en los últimos 10 años, puedes utilizar un modelo de reclamación similar a este.
Además de detallar la causa por la que rechazas ser presidente o vocal de mesa, tienes que incluir los documentos que justifiquen dicha decisión. Es decir, si estás de baja debes presentar los papeles médicos que acrediten tu situación. Y así con cada uno de los motivos con los que pretendas alegar.
Recuerda que debes presentar el documento en un plazo de 7 días desde que has recibido la notificación. De lo contrario, se rechazará tu recurso de forma automática. Puedes entregarlo en mano o por correo postal en la Junta Electoral de Zona más cercana a tu domicilio.
En este directorio encontrarás la Junta Electoral de Zona que te corresponde. Sólo tienes que pinchar en la Comunidad Autónoma en la que resides y después buscar tu provincia.
Recibirás una respuesta con la antelación suficiente y sabrás de forma definitiva si eres vocal o presidente unos días antes de las elecciones.
Elecciones 10 de Noviembre, todo lo que debes saber:
- Qué cambios hay en el programa del PSOE con respecto a los últimos comicios
- Las principales propuestas del programa electoral de Más País
- Albert Rivera levanta el veto al PSOE y abre vías para negociar
- UPyD concurrirá a las elecciones generales de 10-N con Ciudadanos
- Los partidos no podrán utilizar WhatsApp para hacer envíos masivos de mensajes electorales
- 16 excusas con las que puedes librarte de estar en una mesa electoral
- Cómo saber si eres miembro de una mesa electoral antes recibir la notificación
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.