Chefs con estrellas Michelin están dejando sus trabajos para convertirse en los cocineros de los millonarios, con sueldos de hasta 12.000 euros al mes

- En los últimos años, cada vez más millonarios están contratando chefs con estrellas Michelin, sobre todo ahora que la gente pasa más tiempo en casa por la pandemia.
- Kate Emery, la fundadora de la compañía Amandine, dice que los chefs pueden ganar en estos puestos entre 9.930 y 11.900 dólares al mes.
- Este sueldo es lo que inspiró a Neil Snowball a dejar su puesto en el restaurante de Gordon Ramsey en Londres en 2016 para trabajar con clientes privados.
- Descubre más historias en Business Insider España.
En jobsinchildcare.com, un negocio online dedicado al cuidado de niños, una reciente publicación destaca sobre los temas que suelen aparecer en la página: una familia rusa residente en Mónaco busca un chef con estrella Michelin para trabajar en su casa, según señala la descripción del puesto. El salario ofertado asciende a los 15.000 euros.

"Aunque tenemos ofertas para chefs bastante a menudo, esta es la primera vez que piden a alguien con una estrella Michelin", explica el fundador de la agencia británica, James Alger, a Business Insider.
La Guía Michelin premia a restaurantes y no tanto a cocineros individuales, a pesar de que gran parte de las alabanzas van directas al chef que esté a cargo de la cocina. En términos populares, estos se convierten en cocineros con estrella Michelin.
Conectar a chefs estrella Michelin con familias adineradas puede ser algo nuevo para Alger, pero es un negocio sobradamente conocido para la empresa de Kate Emery. Desde que fundó Amandine International Chef Placement hace una década, la demanda de los cocineros más top ha crecido tanto que incluso está a punto de lanzar una división especializada: Amandine Stars.
"Es un servicio diseñado para conectar chefs famosos con millonarios que quieran contratarles", explica Emeri a Business Insider desde su oficina a las afueras de Niza, donde se mudó en 2011 tras dejar Reino Unido. "Por ejemplo, hemos tenido clientes que querían 4 chefs con estrella Michelin diferentes que cocinaran para ellos durante periodos de 6 semanas", añade.
Aunque Amandine tiene su oficina central en Francia, ofrece sus servicios a clientes de Estados Unidos, Reino Unido y Europa, con varios cocineros dispuestos a trasladarse por trabajo.
Los chefs de primer nivel que participan en catering son una cosa, pero contratar a tu propio cocinero con estrella Michelin es otra muy distinta
Aún así, es una opción que cada vez más gente adinerada está explorando.
"La oportunidad de contratar un chef que ha sido entrenado con los más altos estándares y que da un nivel de estrella Michelin a lo que comas en tu casa, de vacaciones o en tu yate, es una idea atractiva y que cada vez más gente se plantea hoy en día", explica Emery.
Se trata de una tendencia que Emery cree que nace de las expectativas cada vez más altas en torno a la buena cocina. "El interés por comer bien ha crecido exponencialmente en todo el mundo en los últimos 10 ó 15 años, alimentado por el ascenso de la fama de los chefs gracias a los programas de televisión y perpetuado por las redes sociales, especialmente Instagram", comenta.
Justine Murphy, que se ha pasado los últimos 6 años como chef en yates antes de fundar su agencia de cocineros privados Mymuybueno en 2011, está notando un cambio similar. Su agencia tiene sede en Mallorca y Londres y ofrece sus servicios por todo el mundo.

"Para nuestros clientes, el prestigio de tener al chef de un restaurante importante trabajando para ellos tiene una gran importancia", explica Murphy.
Los altos perfiles y el servicio personalizado suben mucho el precio
Emery dice que los chefs con estrella Michelin pueden conseguir un salario de entre 10.000 y 12.000 euros al mes en este tipo de puestos (las tarifas diarias pueden ascender a 30.000 euros para eventos especiales). "El cielo es el límite, depende de qué chef sea y de lo que le pidas que haga", explica.
Aunque Emery no puede dar muchos detalles, Amandine cuenta con cientos de chefs con experiencia en restaurantes con estrellas Michelin, algunos con hasta 3 reconocimientos.

En Amandine, hay dos categorías para los chefs con estrellas Michelin: los que tienen un puesto fijo y otros temporales en villas, chalets o a bordo de un yate, donde pueden pasar desde unas semanas hasta varios meses.
"Hay cocineros que han ganado una estrella Michelin o han trabajado como jefes de cocina en restaurantes galardonados y han decidido hacer un cambio en su carrera", explica. "Después, están aquellos que tienen su propio restaurante y buscan un sueldo extra".
Pero no siempre es un camino fácil. "Solo porque tengas una estrella Michelin no significa que seas el mejor chef privado del mundo", dice Emery. "El trabajo es muy distinto. En un restaurante, normalmente tienes un gran equipo que trabaja contigo, pero cuando eres chef privado, los equipos son mucho más pequeños en comparación".
Los incentivos financieros son la razón por la que Neil Snowball dejó su trabajo en 2016 como jefe de cocina en Pétrus, el restaurante de Gordon Ramsey
Snowball ha pasado los últimos 4 años trabajando con ricos a bordo de 3 yates distintos y con residencia en Estados Unidos
"En ese momento, mi motivación era abrir mi propio restaurante", explica a Business Insider.
Esta ambición está en pausa, ya que él y otros 2 amigos (el ex jefe de cocina y el jefe de pastelería del restaurante Ledbury, de dos estrellas Michelin en Londres) han lanzado Opus Provisions con el objetivo para proveer a los yates de cocina galardonada. La compañía tiene su sede en Londres y da servicios por todo el mundo.

Cuando Snowball anunció su ida, muchos de sus amigos pensaron que se estaba vendiendo. "Pensaron que también podría estar dando vueltas a hamburguesas", comenta. Pero el tiempo que lleva de este lado le ha enseñado muchas cosas.
"Cuando eres un chef ambicioso en un restaurante de estrella Michelin estás rodeado de egos donde tienes que usar 25 técnicas en cada plato. Pero cuando cocinas para una o 2 personas, puedes empezar a pensar qué es lo que ellos quieren comer en realidad", explica.
Y eso no significa comida de estrella Michelin en cada comida. "La gente no quiere tomates de 25 texturas, solo quieren unos que sean buenos", incide Snowball.

Emery coincide con Snowball. "Cuando la gente viene y nos dice que quieren un chef galardonado significa que quieren a alguien con el mejor entrenamiento y las mejores capacidades. Nadie, sin importar lo rico que sea, quiere una cena de ese tipo todos los días", dice.
Los clientes que estén buscando esa calidad pero sin ese precio también tiene la opción de contratar un chef que tenga experiencia en restaurantes Michelin
"Colocamos una media de 300 chefs que han trabajado en restaurantes con estrella Michelin cada año en propiedades y yates privados", comenta Murphy, y añade que estos candidatos tienen un sueldo de unos 4.000 euros al mes. "Algunos tienen rotaciones, pero tienen sueldo durante todo el año para reservarlo".
La posibilidad de pasar más tiempo con sus dos hijos es la razón por la que Nick Street-Brown también va a empezar a trabajar con clientes privados, ahora que ha pasado 3 años y medio en un palacio francés.

"La familia es el principal factor para mí", explica Street-Brown, un chef de Manchester, Inglaterra, cuyo curriculum incluye un año en el restaurante Per se, en Nueva York, galardonado con 3 estrellas.
Habiendo hecho ya algunos trabajos privados a lo largo de su carrera, Street-Brown está buscando activamente por un puesto de rotación en un yate. "Me da un buen equilibrio entre vida personal y laboral, además del bonus de seguridad financiera", añade. También ayuda el hecho de que las vistas desde la ventana de la cocina cambien cada día.
"Es un trabajo excitante", dice Street-Brown. "Puedes viajar a muchos sitios".

El estrés de los restaurantes más top, añade, tiene sus pros y sus contras. "Lo peor de los restaurantes no solo son las horas, sino la presión detrás de estas. Pero también hay una fuerte camaradería y un subidón por la energía y la presión del servicio. Cuando te pasas al trabajo privado eso es algo que echas de menos, aunque hay nuevos desafíos que encuentro muy excitantes".
Con los restaurantes de primera línea cerrados al público en todo el mundo por el coronavirus, parece ser que esta tendencia se está acelerando. "Desde que comenzó la pandemia, la clientela pasa más tiempo en sus propios hogares y por eso quieren un chef de más calibre", explica Murphy.
De todas formas, ser un buen chef no solo depende de tener estrellas Michelin
A medida que el sistema de calificación de Michelin empieza a estar en entredicho (algunos restaurantes han devuelto sus estrellas) Emery enfatiza que ser un buen chef no solo depende de este reconocimiento.
"Tenemos chefs con mucho talento pero que no han trabajado en un restaurante galardonado", añade. Otros indicadores importantes son los 50 mejores restaurantes de San Pellegrino, AA, Relais & Château y Hats (Australia).