De Madrid al cielo del emprendimiento: la décima edición del South Summit presume de 200 fondos y 250.000 millones de dólares de inversión

Business Insider España
- South Summit Madrid, una de las citas marcadas en rojo por el emprendimiento nacional y europeo, comienza este miércoles en Madrid en una edición que se prolongará hasta el sábado.
- Bajo el lema "Descodificando la complejidad", esta décima edición reunirá a cerca de 200 inversores que suman un total de 250.000 millones de dólares.
- El objetivo es superar los 22.000 asistentes (la mitad de ellos online) del año pasado.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
South Summit, una de los eventos marcados en rojo en el calendario anual de emprendedores e inversores a nivel nacional e internacional, comienza este miércoles en Madrid.
Lo hará hasta el próximo sábado en el recinto de La Nave en una edición especial que conmemora el 10 aniversario de una de las citas por antonomasia del mundo de las startups.
Por ello, este año el lema de South Summit será Decoding complexity, descodificando la complejidad.
Se trata de una alusión a la necesidad de volver a las raíces de las relaciones humanas en un mundo cada vez más interconectado y que avanza a una velocidad cada vez mayor.
17 startups españolas del sector 'edtech' que los fondos y expertos tienen en su radar en 2021
Coorganizada por IE University, South Summit contará además con entidades como BBVA, Mutua Madrileña, AstraZeneca, Endesa, Wayra–Telefónica Innovation, Google for Startups y Sabadell BStartups como socios globales.
Todo, para hacer buenos los cerca de 250.000 millones de dólares que provienen de más de 200 fondos de inversión que se darán cita en el evento. Un 72% de ellos, recuerdan desde la organización, son internacionales.
Se trata de la cartera de inversión más elevada en los 10 años de historia de South Summit, un 33% mayor a la edición de 2021.
A esta podrán acceder los inversores que estén presentes en esta edición. Todos ellos buscarán, entre otras muchas cosas, darse a conocer entre estos fondos y, si se da el caso, acceder a financiación para llevar a buen puerto su negocio.
El precio de la entrada para acudir va de los 119 euros para quienes van como oyentes, a los 699 euros de la entrada business, y llega a los 1099 euros de la entrada executive, que da acceso a encuentros VIP con los inversores.
Los números dicen que, para los emprendedores, puede tratarse de una interesante inversión. South Summit ha multiplicado por 8 el número de inversores asistentes a sus diferentes ediciones desde el primer encuentro celebrado en 2012.
Este crecimiento ha ido de la mano de la capacidad de atracción de inversión por parte de las startups en toda España, cuya tasa anual compuesta ha crecido un 48% entre 2012 y 2021, según el informe de PwC La contribución socioeconómica de South Summit en España, que ha visto la luz precisamente estas semanas con motivo del South Summit.
"Estas cifras demuestran el potencial que ha tenido South Summit durante estos diez años a la hora de favorecer un ecosistema emprendedor e innovador que resulte atractivo para los inversores, tanto españoles como internacionales", afirma en un comunicado María Benjumea, fundadora de South Summit.
"Más de la mitad de la inversión en startups españolas han recaído en proyectos finalistas de South Summit, por lo que es importante seguir favoreciendo esta interconexión entre el talento emprendedor y los inversores para generar las mejores oportunidades".
Por otra parte, las distintas celebraciones de South Summit también han contribuido a que la ciudad de Madrid se haya convertido en un destino atractivo para las inversiones en startups, tal y como señala este mismo informe de PwC.
143 startups españolas que los fondos y expertos tienen en su radar en 2021
Madrid concentra actualmente el mayor volumen de inversión de España y supera, por primera vez a Barcelona.
Asimismo, la capital ya se encuentra entre los principales hubs europeos, con un ecosistema formado por 3.000 startups que emplean a 40.000 personas y es la segunda ciudad europea en número de exits.
100 finalistas elegidos de entre más de 3.000 propuestas
El encuentro servirá además para que un centenar de startups entren a competir entre ellas por llevarse el galardón de mejor proyecto en su categoría en la fase final de la Startup Competition, uno de los eventos centrales del South Summit.
Estas se han elegido mediante un proceso de selección que ha tenido en cuenta más de 3.000 candidaturas, un 70% de procedencia internacional. En concreto, este año han llegado proyectos empresariales de 114 países.
Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha sido el encargado de esta elección basándose en criterios como el nivel de innovación, la escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de inversión y las características del equipo humano que compone cada empresa.
Además de conectar con los actores clave de la innovación, estos proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer su pitch en directo ante las corporaciones, fondos de inversión y líderes más importantes del ecosistema que se reunirán en La Nave de Madrid durante South Summit.
Las startups finalistas de la competición pertenecen a industrias líderes como Fintech & Insurtech, Comms & Channels, Energy Transition & Sustainability, Connectivity & Data, Industry 5.0, Health & Wellbeing, Education, Digital Business, Consumer Trends y Mobility & Smart Cities.
En cuanto a su procedencia, la mitad de las finalistas son de origen nacional, principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia. La otra mitad vendrán a Madrid de procedentes de 29 países diferentes como Reino Unido, EEUU, Alemania, Israel, Suiza o Brasil, entre otros.
Entre las finalistas predominan proyectos fundados por hombres (63%), mientras que solo un 4% tiene detrás de su creación a una mujer, y un 33% está respaldado por varios fundadores, hombres y mujeres.
Será uno de los platos fuertes de un evento que inaugurará este miércoles la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y que contará durante estos días con la presencia de unos 300 ponentes de primer nivel.
Entre estos destacan, entre otros muchos, Sal Khan, fundador y director general de Khan Academy; Pablo Isla, expresidente de Inditex; el exvicepresidente de EEUU Al Gore y la comisaria europea Mariya Gabriel.
También acudirán durante los próximos días la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre David Vázquez autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.