Esta es la distancia a la que te pueden multar los drones de la DGT

Reuters
- La DGT dispone de 39 drones que utiliza para vigilar las carreteras y poner multas a los conductores que se saltan la ley.
- Esta es la distancia a la que te pueden multar los drones de la DGT.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
La DGT dispone de diferentes medios para controlar el tráfico y multar a los conductores que incumplen la ley.
Los radares, los coches camuflados, los agentes de tráfico o los controles de alcoholemia son algunas de las herramientas que utiliza Tráfico de manera habitual.
Pero además de estos métodos, la DGT también usa tecnología avanzada a la hora de vigilar el buen estado del tráfico: los drones.
La DGT tiene 39 drones distribuidos por todo el país. La mayoría de ellos se encuentran en la base central de Madrid (15 aeronaves), mientras que las bases de La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Sevilla, Málaga y Valencia tienen 2 drones cada una.
La DGT instalará 300 nuevos radares en las carreteras: de qué tipo son y dónde se van a colocar
Los drones restantes se reparten entre Cantabria, Asturias y Extremadura (2 drones por zona), y Baleares y Canarias, que tendrán 3 cada una.
Teniendo esto en cuenta, seguro que alguna vez te has hecho la siguiente pregunta: ¿a qué distancia te pueden multar los drones de la DGT?
A qué distancia te pueden multar los drones de la DGT
La DGT tiene 4 modelos diferentes de drones, aunque todos funcionan de una forma similar.
Estas aeronaves vuelan a 120 metros, que es la altura a la que pueden multarte. Además, alcanzan una velocidad de 80 km/h y pueden soportar temperaturas de entre 20 y 45 °C.
Otro aspecto importante es la autonomía: los drones de la DGT pueden volar durante 40 minutos sin necesidad de ser recargados. Una vez transcurrido este tiempo, se hace necesario cambiar la batería para retomar el vuelo de forma inmediata.
El rango de acción es entre 3 y 10 kilómetros, así que aunque no veas los drones cerca de tu vehículo debes saber que puedes recibir una multa.
De los 4 modelos de drones que tiene la DGT, 2 de ellos tienen un zoom digital x6 y un zoom óptico x30 o x40, por lo que les resulta más fácil cazar a los malos conductores a cierta distancia.
Una de las infracciones que más detectan los drones de la DGT es el uso del móvil al volante, una acción peligrosa que está penada con 200 euros de multa y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. El uso incorrecto del cinturón y los adelantamientos a ciclistas también son especialmente vigilados por los drones.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.