Estos son los países de la UE en los que los ciudadanos evaden más impuestos por cabeza

- Un informe del grupo socialista en el Parlamento Europeo desvela cuánto dinero de los impuestos se evade por cabeza en cada país de la UE y qué porcentaje del IVA se defrauda a las Haciendas nacionales.
- En conjunto, los 28 países de la UE pierden unos 825.000 millones de euros anuales en ingresos fiscales debido a la evasión de impuestos.
- A pesar del peso de la economía sumergida en España, presenta niveles de evasión fiscal y del IVA más bajos que los de la mayoría de sus socios europeos.
El pasado 1 de enero, entró en vigor en la Unión Europa la Directiva contra la Evasión de Impuestos, que supone un paso más de Bruselas en la lucha contra este tipo de fraude. Este proceso, iniciado en 2012, ha ido elevando los estándares comunitarios contra la evasión fiscal y con esta última directiva se centra en las prácticas "agresivas" de ciertas multinacionales para eludir el pago de impuestos, según la UE.
Este es un paso más en la iniciativa contra la evasión fiscal que ha liderado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la que participan los 28. Teniendo en cuenta que cada año los países miembros de la UE dejan de ingresar 825.000 millones de euros por este motivo, esta podría no ser la última iniciativa de Bruselas en este terreno.
La cifra corresponde a un informe a la Eurocámara del grupo parlamentario de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, antes conocido como Partido Socialista Europeo. Además de una cifra global de cuánto se pierde en el conjunto de la UE por la evasión de impuestos, el documento ofrece datos desglosados por países que pueden resultar sorprendentes.
Así, el estudio, que recoge los últimos datos disponibles de Eurostat y de las autoridades fiscales de la UE, correspondientes a 2015 y 2016, concluye que en los países con mayor presión tributaria, que representa el porcentaje que suponen los impuestos sobre los ingresos, se produce más evasión fiscal. Sin embargo, esa proporción no se produce en el caso del IVA.
Además, el texto revela que en la mayoría de los países del sur y este de Europa, que presentan una mayor percepción de la corrupción según Transparency International, la evasión fiscal per capita es más baja que algunos países escandinavos y centroeuropeos. Mientras, la situación se invierte en lo que respecta a la evasión de IVA, con Rumanía, Grecia, Italia, Eslovaquia y Lituania a la cabeza.
Leer más: Los mayores fraudes financieros de todos los tiempos
Respecto a España, el informe sitúa al país en la mitad de la tabla en cuanto a evasión fiscal y como el tercero con menos evasión de IVA de toda la UE. Este dato resulta sorprendente en un país en el que, según el sindicato de técnicos de Hacienda Gestha, la economía sumergida ronda el 24,6% del PIB.
El responsable del informe, el profesor de la Universidad de Londres Richard Murphy, tiene una explicación decepcionante para los buenos resultados de España: el estudio solo tiene en cuenta la evasión fiscal y no la elusión fiscal, con la que grandes empresas aprovechan los recovecos legales para pagar menos impuestos para ahorrarse entre 50.000 y 190.000 millones de euros.
Estos son los países de la UE en los que los ciudadanos evaden más impuestos por cabeza, ordenados de menor a mayor e incluyendo el porcentaje de presión fiscal, el tipo de IVA que se aplica en cada país y la proporción de sus ingresos que se defrauda.
#28– Bulgaria: 531 euros por habitante

- Presión fiscal: 29,1%
- Tipo del IVA: 20%
- Porcentaje de IVA que se evade: 13,6%
#27– Rumanía: 820 euros

- Presión fiscal: 28%
- Tipo del IVA: 20%
- Porcentaje de IVA que se evade: 35,9%
#26– República Checa: 834 euros

- Presión fiscal: 34%
- Tipo del IVA: 21%
- Porcentaje de IVA que se evade: 14,2%
#25– Croacia: 835 euros

- Presión fiscal: 37,1%
- Tipo del IVA: 25%
- Porcentaje de IVA que se evade: 1,2%
#24– Letonia: 863 euros

- Presión fiscal: 30,1%
- Tipo del IVA: 21%
- Porcentaje de IVA que se evade: 11,3%
#23– Polonia: 911 euros

- Presión fiscal: 32,4%
- Tipo del IVA: 23%
- Porcentaje de IVA que se evade: 20,8%
#22– Hungría: 926 euros

- Presión fiscal: 38,8%
- Tipo del IVA: 21%
- Porcentaje de IVA que se evade: 13,3%
#21– Eslovaquia: 995 euros

- Presión fiscal: 32,1%
- Tipo del IVA: 20%
- Porcentaje de IVA que se evade: 25,7%
(=) #19– Portugal: 1.064 euros

- Presión fiscal: 34,4%
- Tipo del IVA: 23%
- Porcentaje de IVA que se evade: 10,2%
Leer más: Trump amasó parte de su fortuna a base de fraude fiscal, según denuncia el New York Times
(=) #19– Estonia: 1.064 euros

- Presión fiscal: 33,7%
- Tipo del IVA: 20%
- Porcentaje de IVA que se evade: 6,8%
#18– Lituania: 1.073 euros

- Presión fiscal: 28,9%
- Tipo del IVA: 21%
- Porcentaje de IVA que se evade: 13,3%
#17– Eslovenia: 1.260 euros

- Presión fiscal: 36,6%
- Tipo del IVA: 22%
- Porcentaje de IVA que se evade: 8%
#16– España: 1.292 euros

- Presión fiscal: 33,7%
- Tipo del IVA: 21%
- Porcentaje de IVA que se evade: 2,7%
#15– Países Bajos: 1.307 euros

- Presión fiscal: 37,4%
- Tipo del IVA: 21%
- Porcentaje de IVA que se evade: 4%
Leer más: Así quiere Bruselas luchar contra el fraude de las tecnológicas: un impuesto del 3% sobre ventas
#14– Reino Unido: 1.338 euros

- Presión fiscal: 33,1%
- Tipo del IVA: 20%
- Porcentaje de IVA que se evade: 11,7%
#13– Irlanda: 1.460 euros

- Presión fiscal: 23,4%
- Tipo del IVA: 23%
- Porcentaje de IVA que se evade: 11,2%
#12– Austria: 1.483 euros

- Presión fiscal: 43,2%
- Tipo del IVA: 20%
- Porcentaje de IVA que se evade: 7,3%
#11– Alemania: 1.522 euros

- Presión fiscal: 38,4%
- Tipo del IVA: 19%
- Porcentaje de IVA que se evade: 9,4%
#10– Suecia: 1.716 euros

- Presión fiscal: 43,1%
- Tipo del IVA: 25%
- Porcentaje de IVA que se evade: 1%
#9– Francia: 1.769 euros

- Presión fiscal: 45,6%
- Tipo del IVA: 19,6%
- Porcentaje de IVA que se evade: 11,9%
Leer más: La recaudación de la lucha contra el fraude cae un 0,6% hasta los 14.792 millones de euros en 2017
#8– Grecia: 1.845 euros

- Presión fiscal: 36,6%
- Tipo del IVA: 24%
- Porcentaje de IVA que se evade: 29,2%
#7– Chipre: 1.886 euros

- Presión fiscal: 33,2%
- Tipo del IVA: 19%
- Porcentaje de IVA que se evade: 4,7%
#6– Finlandia: 1.950 euros

- Presión fiscal: 43,9%
- Tipo del IVA: 24%
- Porcentaje de IVA que se evade: 8%
#5– Malta: 1.998 euros

- Presión fiscal: 32,1%
- Tipo del IVA: 18%
- Porcentaje de IVA que se evade: 2,7%
#4– Bélgica: 2.688 euros

- Presión fiscal: 45,2%
- Tipo del IVA: 21%
- Porcentaje de IVA que se evade: 9,7%
#3– Luxemburgo: 2.777 euros

- Presión fiscal: 37,2%
- Tipo del IVA: 17%
- Porcentaje de IVA que se evade: 0,9%
Leer más: Hacienda intensificará el control de las criptomonedas para evitar el fraude fiscal
#2– Dinamarca: 3.066 euros

- Presión fiscal: 46,5%
- Tipo del IVA: 25%
- Porcentaje de IVA que se evade: 8,5%
#1– Italia: 3.147 euros

- Presión fiscal: 43%
- Tipo del IVA: 22%
- Porcentaje de IVA que se evade: 25,9%
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.