Esto es lo que pasa si llega un paquete por error a casa y te lo quedas

- Es posible que más de una vez te haya llegado un paquete por error a casa y hayas pensado en quedártelo.
- En estos casos estás cometiendo una ilegalidad y podrías tener problemas serios con la justicia.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Es muy posible que más de una vez te haya llegado un paquete a casa por error. Por ejemplo, un pedido de Amazon,AliexPress o cualquier otra plataforma.
Lo habitual es que los paquetes lleguen a su destinatario sin grandes problemas, pero en ocasiones se producen errores que acaban provocando estos malentendidos.
En estas situaciones muchas personas tienen la idea de quedarse con el pedido, en lugar de contactar con la plataforma, la empresa de reparto o su legítimo dueño para subsanar el error.
Pero ¿qué pasa si te quedas con un paquete que te ha llegado por error a casa? Debes saber que se trata de una práctica ilegal y que el peso de la justicia puede caer sobre tus hombros.
A continuación, se explica cuál es la sanción por quedarte con un pedido que no te pertenece y lo que has de hacer para devolvérselo al destinatario.
¿Cuál es la multa por quedarte con un paquete que no es tuyo?
Si te quedas con un paquete que no has pedido estás cometiendo un delito de apropiación indebida, que está tipificado en el Código Penal.
La multa en estos casos depende del valor del producto apropiado. Lo habitual es que te enfrentes a una pena de entre 3 y 6 meses de cárcel.
Sin embargo, si el producto se considera bien artístico, cultural o científico la pena puede ser ed hasta 2 años de prisión, un castigo mucho más severo.
Y ojo, porque no es difícil que te pillen: si el afectado reclama, la empresa lo tiene fácil para saber quién se ha quedado su paquete, ya que basta con comprobar en qué dirección se ha entregado el producto.
Llegados a este punto, si el dueño decide denunciarte tienes todas las de perder.
Cómo devolver un pedido que no es tuyo
Actuar como un buen ciudadano no es tan difícil: si has recibido un paquete por error lo mejor es que se lo hagas saber al remitente.
En los datos del envío aparecerá la información del legítimo dueño, por lo que debes enviárselo por correo postal o entregárselo en mano si vive en tu mismo edificio o cerca.
En cualquier caso, la opción más segura es la de contactar con la plataforma en la que ha comprado el producto para que ellos se encarguen de llevar a cabo la entrega.
Otra opción es la de contactar con la empresa de mensajería, que también se hará cargo de solucionar el error llegado el caso.
De este modo, te libras de la posible pena de prisión y actúas como es debido.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.