Este lunes 18 de enero es el Blue Monday: el día más triste del año según una fórmula del psicólogo Cliff Arnal, sin base científica y con intereses publicitarios.
Un estudio psicológico establece que con la meditación, la supresión y el reemplazo se pueden eliminar pensamientos negativos o innecesarios de la mente de trabajo.
Un metanálisis explica que la flexibilidad psicológica es la característica o habilidad personal que promueve una vida familiar y romántica más feliz y saludable.
Para ser feliz no hacen falta cambios muy grandes sino pequeños pasos. La clave está en centrarse en lo que puedes hacer día a día para mejorar tu felicidad.
Los 3 componentes principales de la felicidad son: la satisfacción con la vida, sentirse involucrado en las actividades diarias y sentir que tiene un propósito.
Si al final de tus días quieres poder decir que tuviste una vida feliz, aquí se recopilan 14 formas de vivir avaladas por la ciencia que contribuirán a tu felicidad.
Saber cómo responder a las críticas de un jefe o compañero de trabajo está vinculado a una mayor satisfacción laboral y genera confianza en las relaciones laborales.
No te preocupes si intentas ser feliz y no lo consigues, el ser humano no está programado ni diseñado para la felicidad así que no te preocupes y no intentes serlo.
Algunas de las mejores estrategias para vivir más tiempo incluyen comer verdura, dormir lo suficiente y pasar tiempo con personas con las que disfrutas.
Meik Wiking recopila historias de personas que han encontrado la felicidad compartiendo su tiempo con sus vecinos, paseando o creando un archivo de sonrisas.
Estas son las estrategias que necesitas para que los empleados de un equipo tengan sentido de pertenencia, estén motivados en su rutina y aumenten su productividad.
Para ser feliz no necesitas darle la vuelta a tu vida. Hemos recopilado unos cuantos hábitos que puedes adoptar en tu día a día para ser más feliz y productivo.
Caer bien a todo el mundo es difícil, pero no imposible. Adopta estos hábitos para caer mejor a la gente dentro y fuera de la oficina y sentirte mejor contigo mismo.
El ejercicio tiene beneficios para la salud física y mental, pero ¿y si pudiéramos demostrar que es más importante para tu salud mental que tu estado económico?
La profesora de la Universidad de Yale Laurie Santos ha desarrollado un proceso científico para aumentar tu propia felicidad con consejos para hacerlo paso a paso.
Estos son 8 trucos para sentirse más feliz, saludable y menos estresado en tu trabajo y en tu vida cotidiana, según una coach experta en salud y bienestar.
Un año más el Índice Mundial de la Felicidad ha clasificado 153 países en función de lo felices que se sienten sus ciudadanos. España ocupa el puesto número 28.
Una empresa ofrece un viaje de 3 días de la mano de nativos para descubrir el estilo de vida de Finlandia, el país más feliz del mundo.
Bután, un pequeño país de 750 mil habitantes ubicado al norte de la India y al sur de China, mide la felicidad de sus habitantes desde la década de 1970
Una profesora de Harvard asegura que la mayoría descartamos una simple manera de reducir nuestro estrés y de ser más felices solo porque cuesta dinero.
. . .