Reino Unido utilizará inteligencia artificial para detectar los potenciales efectos adversos de las vacunas contra el COVID-19 una vez que lleguen al mercado.
El MIT crea un modelo de IA que detecta si eres un caso asintomático de coronavirus a través de grabaciones de audio de tu tos que puedes realizar con tu móvil.
Alibaba ha dado a conocer su primera fábrica inteligente, un experimento secreto que ha estado llevando a cabo durante 3 años en las afueras de su ciudad natal.
María Rodríguez, la científica española que trabaja con IA en IBM para mejorar la medicina personalizada aplicada al cáncer y a las enfermedades inmunitarias.
El CEO de Barceló Hotel Group para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Raúl González, explica cómo está aplicando la cadena hotelera la inteligencia artificial.
Apple ha pagado más de 40 millones por una startup de Barcelona especializada en vídeo e IA, y la va a convertir en uno de sus laboratorios de referencia en Europa.
Según un reciente estudio de IBM, 7 de cada 10 responsables de recursos humanos (RRHH) creen que el papel del director de esta área debe evolucionar.
El comisario de Mercado Interior europeo, Thierry Breton, ha pronunciado un contundente alegato en defensa de la regulación a la industria del dato y a la IA.
Miso Robotics ha sacado al mercado este modelo de robot de cocina que ofrece como el cocinero perfecto para encargarse de freír en tiempos de pandemia.
Sofia Thinks es el nuevo nombre de Smart IoT Labs, una compañía que quiere convertir el hogar en un ente inteligente capaz de ayudar mediante sensores e IA.
Si estás pensando en empezar a usar el asistente inteligente de Amazon en tu hogar próximamente, estas son algunas de las cosas que deberías saber.
La startup española de inteligencia artificial, Savana Medical, ha levantado 15 millones de dólares para empezar a llevar su tecnología a Estados Unidos.
Un 71% de los empleados de las organizaciones líderes en inteligencia atificial participan actualmente en programas de reciclaje, según un estudio de Microsoft.
Palantir ya cotiza en bolsa y supera los 16.000 millones de euros en capitalización, después de que el precio de sus acciones se disparase un 38%.
Este servicio estará disponible en un primer momento en la tienda online y en la aplicación de la marca y, más adelante, se trasladará al punto de venta físico.
Dos ingenieros de software han lanzado recientemente una herramienta online capaz de convertir fotos de rostros humanos en sus equivalentes de película de animación.
Samsung, la startup tecnológica Irisbond y la Fundación Luzón han puesto en marcha una app que ya están usando 35 pacientes de ELA para comunicarse.
Entre los proyectos seleccionados por el EIT por dar una mejor respuesta a la pandemia está el de Carolina García y su Centro Digital de Control del Covid.
Iomed, la startup española que utiliza IA para leer historias clínicas y acelerar la investigación, asegura que la pandemia acelerará la inversión en el sector.
El fotógrafo que ha recreado la imagen de Jesucristo con inteligencia artificial, ha mezclado pinturas históricas como el 'Salvator Mundi' de Leonardo da Vinci.
. . .