Un impresionante reportaje sobre las finanzas de Donald Trump publicado por The New York Times revela varios datos controvertidos sobre la renta del presidente estadounidense. Desde un millonario reembolso de impuestos en 2010 hasta el dinero que recibe de sus inversiones en el extranjero.
Estos son los hechos más impactantes revelados por el Times.
Trump solo pagó 750 dólares en impuestos —645 euros al cambio actual—, la misma cantidad en 2016 y en 2017.
En 11 de los 18 años examinados por el periódico norteamericano, Trump no pagó ningún impuesto a la Hacienda estadounidense.
En su primer año como presidente, Trump y sus compañías pagaron más impuestos en India (145.400 dólares), Panamá (15.598 dólares) o Filipinas (156.824 dólares) que a Estados Unidos.
Desde el año 2000 ha perdido 315 millones por sus campos de golf. En octubre del año pasado intentó hacer de anfitrión del G7 en el Trump National, un campo que posee cerca de Miami, pero abandonó la idea.
De 2016 a 2018, Trump tuvo pérdidas de 55,5 millones de dólares con el Trump International Hotel Washington DC. Incluso antes de que se inaugurase, hubo conflictos éticos ante la idea de que mandatarios extranjeros pernoctasen en el hotel por eventos que el propio Gobierno de Estados Unidos podría estar financiando.
La campaña y presidencia de Trump han ido genial para el negocio en The Mar-a-Lago club, un resort de Trump cerca de Palm Beach, en Florida. De 2015 a 2018 se multiplicaron los socios de este resort, lo que permitió al presidente conseguir 26 millones de dólares, cerca del triple de lo usual.
En 2010, Trump recibió una devolución de impuestos de 72,9 millones de dólares que está siendo investigado por el Servicio de Rentas Internas de EEUU. Recibió la suma tras anunciar fuertes pérdidas. Pero si pierde su recurso frente al Servicio de Rentas Internas, tendrá que pagar cerca de 100 millones de dólares al Gobierno federal.
Trump consiguió millones de dólares como estrella en el programa 'The Apprentice' de la NBC, pero la fuente de ingresos de esta franquicia y otras licencias está cayendo. Tendrá que cubrir 300 millones de dólares en préstamos en los próximos años.
A pesar de sus inestables finanzas, Trump ha mostrado siempre un opulento estilo de vida, deduciéndose de su declaración de impuestos gastos de impuestos, tanto en residencias como en aviones caros. Eludió pagar 70.000 dólares por sus citas con el peluquero durante las grabaciones del programa televisivo The Apprentice.
El presidente ha ganado millones por sus inversiones en el extranjero. Entre 2017 y 2019 ganó 3 millones de Filipinas, 2,3 millones de India y 1 millón de Turquía.
Ganó 73 millones de dólares por sus inversiones en el extranjero durante sus dos primeros años como presidente de Estados Unidos.
The New York Times promete más artículos sobre los impuestos de Trump en los próximos días y semanas.