El riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre en torno a la evolución de un activo, que puede hacer que una inversión dé un rendimiento menor del esperado.
Una cartera de inversión o portfolio es una combinación de activos financieros en los que invierte una persona o una institución con el fin de obtener rentabilidad.
Un índice bursátil recoge las variaciones en el precio de un conjunto de valores que cotizan en Bolsa, sirviendo como reflejo del comportamiento de los mercados.
Una vivienda cumple la función de aportar a quienes residen en ella el espacio, las instalaciones y medios precisos para satisfacer sus necesidades de habitación.
El interés compuesto es aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se siguen generando nuevos intereses, dando lugar a un efecto multiplicador.
Un chicharro en Bolsa es un concepto que hace referencia a valores con un riesgo elevado, normalmente asociados a pequeñas empresas con alta volatilidad.
El Banco de España es el banco central nacional y el supervisor del sistema bancario español junto al Banco Central Europeo, con funciones en ambas vertientes.
Una cuenta nómina es un tipo de cuenta a la vista que tiene condiciones especiales asociadas a la domiciliación de la nómina o pensión del titular cada mes.
Un bróker es un agente o una empresa que se encarga de ejecutar las operaciones de compraventa demandadas por sus clientes en los mercados financieros.