Es posible que este 2021 empieces a pagar por autovías que hasta ahora eran gratis como parte de una transición a un nuevo modelo de movilidad.
A partir del 11 de mayo cambiará de forma drástica la circulación en nuestras ciudades con el objetivo de reducir al mínimo los atropellos y las víctimas mortales.
El subdirector de la DGT, Jorge Ordás, ha confirmado que se permitirá que las motos circulen por el arcén, pero sólo en algunas circunstancias y zonas.
Los nuevos servicios de movilidad llevan ya unos años reconfigurando el panorama de las ciudades con sus motos, bicicletas, patinetes y coches de alquiler al minuto.
El coronavirus está impulsando los modelos de suscripción en el terreno de la movilidad: con ellos, puedes acceder a patinetes, motos y coches por una tarifa al mes.
Harley-Davidson ha cambiado su estrategia para entrar en las bicicletas eléctricas con Serial 1, que lanzará sus primeros modelos en la primavera de 2021.
La Policía Nacional estrena motos. Ha comprado un total de 22 unidades de la Zero DSR, un moto eléctrica con algo más de 260 km de autonomía 'made in Spain'.
Velca ha levantado 900.000 euros en unos meses, así que está haciendo crecer su plantilla. Pero su manera de contratar es particular: no piden CVs ni experiencia.
Los intercomunicadores son un buen gadget para hacer más amenos los viajes. Pero más allá de poder hablar por teléfono, existen otras razones por las que comprarlos.
La filial de Cabify de patinetes y motos eléctricas compartidas y Muving han llegado a un acuerdo para combinar sus servicios en las ciudades en las que operan.
Seat se ha convertido en la última gran empresa que también apuesta por el motosharing en España con el lanzamiento de su marca Seat MÓ en Barcelona, ya disponible.
Esta es una lista de los principales servicios de motosharing presentes en España: de quién está detrás de cada empresa a dónde operan, número de motos y precio.
El gigante del patinete eléctrico compartido Bird ha decidido cerrar su rama de motos y bicicletas en España, que opera con la marca Scoot, y despedir a 50 personas.
La plataforma de movilidad Free Now quiere integrar patinetes, motos y coches compartidos en su aplicación en España, como ya hace en otros países europeos.
La empresa de motosharing y alquiler de flotas Cooltra prevé ser rentable en 2021. Sería la primera compañía del sector en lograrlo.
El CEO de Cooltra prevé un proceso de concentración en el sector de los vehículos compartidos que terminará con 3 o 4 actores globales en los próximos 18 meses.
La tecnológica española Bipi ha lanzado un servicio de suscripción a sus motos eléctricas por 99 euros al mes, que se une a su suscripción a coches.
EV4 Gremlin es un scooter eléctrico plegable DIY, que montas tú mismo. Posee un motor de 350W con una autonomía de 30 Km y una velocidad máxima de 25 Km/h.
Ösa es una moto eléctrica modular fabricada por CAKE que se puede personalizar hasta de 1.000 formas distintas y cuesta 6.500 euros.
MOVO retoma su servicio de movilidad de motos en la aplicación de Cabify en sus dos principales ciudades tras el anuncio de salida del confinamiento.
. . .