Si estás buscando una app alternativa a WhatsApp por sus cambios en sus políticas de privacidad, aquí te vas a encontrar con las mejores opciones del mercado.
Telegram se ha convertido en una de las mejores alternativas a WhatsApp tras los cambios de privacidad: así puedes pasar todos tus datos de una app a otra.
Los cambios en las políticas de privacidad de WhatsApp han provocado que Telegram alcance un nuevo hito: más de 500 millones de usuarios activos.
Signal ha conseguido un crecimiento astronómico desde el anuncio de WhatsApp acerca de las nuevas medidas y condiciones de privacidad en países fuera de la UE.
Durante estos siete años, ha sido el fundador de Telegram el que ha financiado la app. Ahora, para mantenerse a flote, llegó el momento de pensar en monetización.
Telegram ha sido incluida por parte de la Unión Europea en su lista de vigilancia de la piratería de este 2020 junto a webs como The Pirate Bay.
Una empresa de ciberseguridad ha encontrado una red de bots de deepfake que generan desnudos falsos de cualquier imagen, distribuyéndolas por grupos de Telegram.
WhatsApp está trabajando en videollamadas grupales en su versión para web, para no quedar a la zaga de competidoras como Telegram, Signal o también Zoom.
Telegram ya permite hacer videollamadas en su versión beta para iOS, un aspecto en el que se había quedado atrás respecto a otras aplicaciones similares.
El empresario y fundador de Telegram y VKontakte carga contra Silicon Valley y asegura que EEUU es un "Estado policial", y recomienda no emigrar allí.
WhatsApp lanzará una actualización que te permitirá programar eliminar los mensajes en los grupos, igual que la autodestrucción en los chats secretos de Telegram.
La empresa de seguridad Symantec ha encontrado un error de WhatsApp y Telegram para Android que podría permitir a hackers alterar archivos enviados entre usuarios.
Pavel Durov afirmó en su blog que a WhatsApp no le conviene mejorar su privacidad y que debería avisar a sus usuarios de que el sistema nunca será seguro.
Telegram ha ganado 3 millones de usuarios mientras Facebook, Whatsapp e Instagram permanecían caídos. El CEO asegura que tienen "privacidad de verdad".
Científicos de la Universidad de Valladolid ha desarrollado una interfaz cerebro-ordenador que les permitiría acceder a redes sociales como Twitter o Telegram.
Las compañías de compra-venta de exploits y ataques zero-day ofrecen hasta 1 millón de dólares por hackear conversaciones de WhatsApp y iMessage.
Reino Unido utilizará inteligencia artificial para bloquear vídeos del Estado Islámico en el último ejemplo de la guerra contra los terroristas en internet.
El CEO de Telegram acusa a Apple de bloquear las actualizaciones de la aplicación. Telegram lleva sin actualizarse desde abril y no ha podido cumplir con el GDPR.
Una investigación concluye que numerosos usuarios utilizan el servicio de mensajería para compartir contenido ilegal, en contra de la política de la compañía.
Telegram recauda casi 1.400 millones de euros en la mayor oferta pública inicial de monedas (ICO) de toda la historia. Te explicamos las claves de la operación.
. . .