La sauna puede contribuir a tratar la depresión, según un pequeño estudio

Sauna estudio depresión

Getty Images

  • Las sesiones regulares de sauna pueden ayudar a aliviar la depresión, según un nuevo estudio.
  • El estudio realizó un seguimiento de 12 adultos durante ocho semanas.
  • Once de los doce dejaron de cumplir los criterios de depresión tras el estudio. 

La próxima vez que necesites levantar el ánimo, hay un lugar que te espera: se trata de la sauna, de larga tradición en países como Finlandia y con múltiples beneficios para la salud.

Según un pequeño estudio recientemente publicado y realizado por Ashley Mason, psicóloga clínica del Centro Osher de Salud Integral de la Universidad de California en San Francisco, las sesiones regulares de sauna podrían beneficiar a las personas que padecen depresión.

Mason y su equipo realizaron un ensayo clínico en 12 adultos con trastorno depresivo mayor durante ocho semanas. Los trataron con una combinación de terapia cognitivo-conductual y sesiones en una sauna calentada a unos 38 grados centígrados durante un máximo de 140 minutos. Al final del ensayo, 11 de los 12 participantes ya no cumplían los criterios del trastorno depresivo mayor.

Una de las ideas clave del estudio se refiere a la temperatura corporal. Las investigaciones demuestran que las personas con depresión suelen tener una temperatura corporal superior a la media. Cuando los síntomas de una persona mejoran, su temperatura corporal también se normaliza.

La hipótesis plantea precisamente eso: si se eleva la temperatura corporal, ¿se puede conseguir que los sistemas de refrigeración del cuerpo funcionen más deprisa y mitigar los síntomas de la depresión? 

Esta idea lleva tiempo circulando entre los investigadores.

Un trabajo publicado en 2016 descubrió que las personas con trastorno depresivo mayor que se sometían a hipertermia infrarroja —aumentar su temperatura corporal en una cámara de infrarrojos— experimentaban una mejora de los síntomas de la depresión.

Me apunté a la moda de los baños de agua helada durante una semana: me sentí con más energía y me dolían menos los músculos, pero no valió la pena

Mason dijo a Wired que estaba "hechizada" por esos hallazgos, por lo que como parte de su trabajo, ella y su equipo analizaron las lecturas diarias de temperatura y los síntomas de depresión de más de 20.000 personas para confirmar el vínculo entre los dos. 

Todos los participantes en el estudio de Mason vieron también cómo su temperatura corporal aumentaba 1,5 grados por encima de la temperatura humana media durante sus sesiones de sauna.

Mason afirma que todavía hay que investigar más antes de poder confirmar definitivamente que la terapia de sauna puede combatir la depresión. Pero "un tratamiento de cuerpo y mente con ese tipo de resultados merece sin duda un estudio más profundo", declaró a Wired.

Con el tiempo, quiere reunir suficientes pruebas clínicas para que las compañías de seguros cubran las saunas, "de modo que cuando una persona con depresión esté considerando un abanico de opciones de tratamiento, se incluya",

Algunos terapeutas ya recomiendan la sauna a sus pacientes. "Mis pacientes han informado de beneficios positivos que mejoran el estado de ánimo, incluido cierto alivio de sus síntomas de depresión durante y en el tiempo posterior al uso de saunas", relata a Business Insider Annie Wright, psicoterapeuta licenciada que lleva ejerciendo durante más de 14 años en el Área de la Bahía.

Si es posible, recomienda a sus clientes combinar la terapia de sauna con baños fríos, que también pueden aumentar la producción de neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo, como la norepinefrina. "Me encanta participar en ambas experiencias por los profundos beneficios para la salud mental que experimento", destaca.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.