Las compañías tecnológicas están demasiado centradas en la inteligencia artificial como pararse a pensar en sus posibles riesgos, según un catedrático del MIT.
"Se trata de una cuestión de principios": estas son las dos razones por las que Zalando no está de acuerdo con su inclusión en el Reglamento de Servicios Digitales.
Aprovechando la escasa oferta en relación a la demanda, alquilar se ha convertido en un exigente casting que puede llegar a bordear lo discriminatorio.
Thomas Siebel, un CEO tecnológico, asegura que muchas políticas de IA son "un poco locas" y están pensadas por gente que no sabe de lo que está hablando.
La Unión Europea impone una multa de 345 millones de euros a TikTok por infringir la privacidad de los menores: la red social china se muestra disconforme.
Bill Gates, Elon Musk o Mark Zuckerberg se reúnen en el Senado estadounidense y le piden al Gobierno que regule el desarrollo de inteligencia artificial.
Esta ley, que todavía no ha sido aprobada, impone sanciones con hasta 15 días de cárcel y multas de hasta 700 euros. La población teme que el criterio sea subjetivo.
La Unesco considera que la inteligencia artificial generativa entraña riesgos para los estudiantes y pide a los organismos gubernamentales regular su utilización.
El Reglamento de Servicios Digitales ya está en vigor pero Bruselas tiene menos de 6 meses para cerrar flecos si no quiere que las tecnológicas escapen a su poder.
Las tecnológicas pueden recibir sanciones multimillonarias por la DSA, que entra en vigor este viernes: así se preparan Google, Meta, TikTok o X (Twitter).
Si te preguntas cuál es la multa por poner placas solares sin permiso, en este artículo verás que las sanciones no son, ni mucho menos, para tomárselas a broma
El CEO y cofundador de Chainlaysis afirma que es más sencillo detectar y disuadir actividades ilícitas en la 'blockchain' que en las finanzas tradicionales.
Zoom podría estar utilizando las reuniones de sus usuarios para entrenar modelos de IA: la clave estaría en una nueva cláusula de los términos legales.
La responsabilidad a la hora de usar la IA generativa es un debate que ha cogido fuerza a raíz del éxito que han alcanzado herramientas como ChatGPT o Midjourney.