Mientras que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha aumentado en línea con la inflación en España, el sueldo medio perdió un 6% por la subida de precios.
España es el país de la OCDE donde más crece la inversión en vivienda, por delante de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón o Australia.
La jefa de división en el departamento de Economía de la OCDE, Aida Caldera, explica las 3 razones que hacen que España esté resistiendo mejor a la crisis.
El nuevo gobierno tendrá que atajar el paro estructural, la precariedad de los jóvenes, la baja productividad o asegurar la consolidación fiscal, según la OCDE.
La inflación subyacente seguirá bajando en España, según pronostica Aida Caldera, jefa de división de Economía en la OCDE, en una entrevista con 'BIEspaña'.
Aidara Caldera, del departamento de Economía de la OCDE, cree que España debe ir retirando medidas anticrisis poco a poco "ahora que la recuperación está en marcha".
España sorprende creciendo por encima de lo esperado: la OCDE mejora su previsión de crecimiento para la economía al 2,1% este año y 1,9% en 2024 pese a la crisis.
El mordisco de la inflación en el bolsillo de los trabajadores se traduce en un recorte de salarios del 5,3% en 2022. Solo hay 8 países de la OCDE donde caen más.
La OCDE observa en su informe provisional una "recuperación frágil" de la economía mundial y aumenta la previsiones de crecimiento para España en 2023 al 1,7%.
En plena polémica por el amparo del envío de tus datos personales a EEUU, la OCDE se pronuncia con una nueva declaración para garantizar la privacidad.
Mientras los precios se disparan en la OCDE, España es una de las 10 economías avanzadas con menor inflación y de las pocas donde no sube más que otros meses.
La economía española crecerá un 4,7% este año, una mejora de 2 décimas, según las nuevas previsiones de la OCDE. Pero en 2023 se prevé un mayor frenazo.
La OCDE avisa de que "el escenario central no es una recesión global en 2023, pero sí una importante desaceleración con inflación. El PIB no repuntará hasta 2024".
La economía española crecerá más de lo esperado en 2022, hasta el 4,4%, pero el frenazo llegará en 2023, cuando apenas avanzará un 1,5%, un recorte de 0,7 décimas.
La OCDE sitúa a España como uno de los países donde más caerán los salarios reales este año debido a la inflación: los sueldos bajan el doble que en la OCDE.