La elaboración del impuesto mínimo del 15% para multinacionales de la OCDE, que gravará los beneficios de Google, Amazon o Microsoft, se retrasará hasta 2024.
La OCDE recorta su previsión de crecimiento para España por la guerra. Si el PIB iba a crecer un 5,5% en 2022, ahora lo hará un 4,1% y la inflación se disparará.
La OCDE avisa: la crisis en Ucrania "ha arruinado" la recuperación y recomienda a los países invertir un 0,5% del PIB en medidas fiscales para aliviar la inflación.
Mientras la riqueza de los hogares de la OCDE ya supera en un 4% su nivel de 2019, en España está un 3,3% por debajo, y es el país que más lejos está de recuperarla.
La OCDE estima que "el pico de crecimiento ya ha pasado" y espera "una ralentización entre las principales economías avanzadas", después de haber tocado techo.
La OCDE anticipa que la economía mundial está a solo unos meses de tocar techo. Eso no significa necesariamente crisis, pero sí suponer una desaceleración económica.
La Comisión Europea no va a esperar a ver si acaba en éxito el acuerdo para imponer un impuesto global de sociedades del 15%, cuyo desenlace será en octubre.
Las grandes farmacéuticas quieren evitar el tipo mínimo global del impuesto de sociedades para multinacionales acordado por el G20, la OCDE y 130 países.
La OCDE asegura que la pandemia ha provocado 22 millones de empleos destruidos en las economías desarrolladas y que muchos de esos puestos ya no podrán recuperarse.
La OCDE asegura que el coste en vivienda ha crecido un 5% entre 2005 y 2015 y ya es el mayor gasto que afrontan las familias, especialmente las de menos ingresos.
China y los países de la Europa del Este se encuentran entre los países objetores del impuesto mínimo global de sociedades a los que trata de convencer la OCDE.
Amazon prevé que se le aplique el nuevo tipo mínimo de sociedades acordado por el G7 aunque su margen de beneficios no llegue al mínimo del 10%, según Bloomberg.
La OCDE mejora sus perspectivas globales y afirma que España será la economía de la eurozona que más crezca en 2021 y la segunda a estaca mundial en 2022.
La OCDE ha presentado un estudio en el que recomienda a España impulsar el empleo y la digitalización y contener retos fiscales a medio plazo sin retirar estímulos.
El G7 podría cerrar este viernes un acuerdo para evitar que las multinacionales eludan el pago de impuestos que facilitará el pacto global en el seno de la OCDE.
En los últimos meses, organismos como el Banco de España, el FMI, la OCDE o la Airef han propuesto subidas de impuestos en España para mejorar la recaudación.