Un análisis de 'Bloomberg' revela que Apple ya ha probado anuncios en su app de Mapas y espera triplicar sus ingresos publicitarios, ahora de 4.000 millones.
Un ataque con 'phishing' a un proveedor de SMS de Signal ha dejado los datos de 1.900 usuarios comprometidos: esto es lo que puedes hacer si te ha afectado.
Hoy Meta y Apple mantienen una dura batalla, pero hace años negociaron una versión de pago y libre de anuncios de Facebook, según detalla 'The Wall Street Journal'.
La Comisión de Elecciones Federales de Estados Unidos ha aprobado el programa piloto de Google para que la propaganda electoral se pueda saltar el filtro de 'spam'.
Twitter ha confirmado esta semana que la base de datos a la venta con datos de millones de usuarios es real y es fruto de una vulnerabilidad del año pasado.
Amazon anunció el viernes la adquisición de iRobot, la empresa que fabrica las aspiradoras Roomba. Expertos en privacidad y antimonopolio muestran su preocupación.
Varias tecnológicas disputan una intensa carrera por imponerse en los futuros monederos digitales con las que los ciudadanos podrán identificarse en toda Europa.
Google ha vuelto a posponer la eliminación de las cookies de seguimiento de Chrome. El escepticismo de la industria y la intervención reguladora, entre los motivos.
Meta ha vuelto a decir los cambios en materia de privacidad de Apple están provocando "vientos en contra" de su negocio: la última batalla entre Zuckerberg y Cook.
Un ciberdelincuente ha puesto a la venta una base de datos "exclusiva" con datos de 37.000 repartidores y cerca de 6 millones de pedidos realizados en la app.
Algunos clientes han desplazado todos sus presupuestos de Facebook a Google y TikTok como resultado, pero aún no es demasiado tarde para que Facebook los recupere.
El Comité Europeo de Protección de Datos ha logrado el consenso sobre la respuesta que Irlanda dará a Instagram por la exposición de datos personales de menores.
El protocolo Samsung Knox otorga seguridad de alto nivel a los teléfonos inteligentes Galaxy más emblemáticos, incluida la familia Galaxy Z. Así es como funciona.
Varias fuentes avanzan a 'Business Insider' los planes de Google de retrasar el 'apagón' a las cookies de terceros en el navegador Chrome al menos hasta 2024.
Meta ha ganado casi un 30% menos en lo que va de año con respecto a la primera mitad de 2021: anuncia cambios en su directiva y nuevos planes de crecimiento.
La directora general de la Agencia Española de Protección de Datos ha cumplido tres años con su mandato caducado, y sin visos de que la sucedan de una vez.
La red social Twitter ha iniciado una investigación para verificar si una posible brecha de correos y teléfonos a millones de sus usuarios es auténtica.
TikTok aumenta su gasto en lobbismo en EEUU en el segundo trimestre del año, invirtiendo hasta 2,14 millones de dólares frente a las dudas sobre su seguridad.