Cuánto gana un empleado de Coca-Cola en España: este es el sueldo y sus condiciones laborales

Reuters
- Coca-Cola es la principal y más importante compañía de refrescos a nivel mundial: sus bebidas son las más consumidas en todo el planeta, y en España se venden más de 25 millones de latas y botellas al día.
- Hay 7 plantas embotelladoras repartidas por todo el territorio nacional, cada una de ellas con su propio convenio colectivo.
- A continuación, se explica cuánto gana un empleado de Coca-Cola en España y cuáles son sus condiciones laborales.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La mayoría de puestos de trabajo que oferta Coca-Cola en España consisten en el desarrollo de labores logísticas dentro de sus fábricas. Por ejemplo como técnico de mantenimiento, de control de calidad y operarios de carretilla y de producción, aunque también hay empleo cualificado y de oficina.
Según algunos portales especializados en empleo,para conseguir un puesto en Coca-Cola debes tener 2 años de experiencia laboral y al menos un título de Formación Profesional.
Si la empresa considera interesante tu perfil, te llamarán para una entrevista de trabajo. Alguna de las claves de la entrevista en Coca-Cola se detallan en este artículo de Business Insider.
Leer más: Estas son las empresas que más facturan en cada provincia
Sueldo de un trabajador de Coca-Cola
Para conocer cuánto gana un empleado de Coca-Cola en España es necesario consultar distintas fuentes. En el portal de empleo Indeed los trabajadores de la compañía han hecho 1.400 valoraciones, y se establecen las siguientes medias salariales:
Administrativo: 27.200 euros brutos al año.
Carretillero: 1.292 euros netos al mes.
Operario de producción: 1342 euros netos al mes.
En Glassdoor se especifican algunos sueldos de trabajadores cualificados. Por ejemplo, el de un analista de negocio se encuentra entre 53.000 y 57.000 euros brutos al año, y el de un ingeniero se sitúa entre 34.000 y 37.000 brutos anuales.
El resto de condiciones laborales vienen recogidas en el convenio colectivo. Al contar con 7 embotelladoras diferentes en España, repartidas estratégicamente en toda la península, cada una de ellas tiene su propio convenio:
- Convenio de Casbega, fábrica de Madrid.
- Convenio de Asturbega, fábrica de Asturias.
- Convenio de Rendelsur, fábrica de Andalucía.
- Convenio de Colebega, fábrica de Valencia.
- Convenio de Bebidas Gaseosas del Noroeste, fábrica de Galicia.
- Convenio de Cobega, fábrica de Cataluña.
- Convenio de Norbega, fábrica de País Vasco.
Según los convenios, los turnos de trabajo en algunas de las fábricas de Coca-Cola, son de 40 horas semanales en jornada intensiva de mañana, tarde y noche, contando estos últimos con un extra en su salario. En otras, el horario es intensivo de 9.00 a 17.00 con flexibilidad horaria en la entrada y la salida.
Los días 1 de enero, 24 y 31 de diciembre se consideran no laborales. Las vacaciones se reparten de la siguiente forma: 3 semanas continuadas en verano y 2 semanas rotatorias en invierno.
Cómo trabajar en Coca-Cola
La forma más sencilla de buscar empleo en la compañía es a través del portal de empleo que encontrarás en su página web. Diariamente, aparecen nuevas vacantes en las fábricas de España y Portugal.
En toda Europa, Coca-Cola da trabajo a más de 25.000 profesionales, según datos de la propia empresa. Sólo las oficinas de Madrid suman 400 empleados.
Además, cuentan con planes de desarrollo profesional que permite a los trabajadores crecer en la compañía. También facilitan la conciliación laboral con planes de flexibilidad horaria, así como la posibilidad de teletrabajo.
Otras ventajas de trabajar en Coca-Cola son los seguros médicos privados, la existencia de planes de pensiones y el servicio de comedor, gimnasio y parking gratuito. Puedes consultar toda esta información en su página web.
Leer más: Este es el sueldo que gana de media un español según su edad
En otras empresas del sector de las bebidas embotelladas, como es el caso de Schweppes, que tiene su propio convenio colectivo, también se dan buenas condiciones laborales. En esta organización, el salario ha aumentado un 1,4% y un 1,1% en los últimos 2 años.
También puedes consultar los sueldos de empresas como Danone, Mahou, Heineken o Nestlé en Glassdoor.
Otros salarios de profesionales
- Cuánto gana un juez en España
- Cuánto gana un militar en España
- Cuánto gana un piloto de aviones en España
- Cuánto gana un trabajador de Burger King en España
- Cuánto gana un administrativo en España
- Cuánto gana un Guardia Civil en España
- Cuánto gana de media un teleoperador en España
- Cuánto gana un empleado de McDonald's en España
- Cuánto gana un banquero en España
- Cuánto gana un médico en España
- Cuánto gana un profesor en la educación pública española
- Cuanto gana de media un enfermero en España
- Cuánto gana un trabajador de Inditex
- Cuanto gana un cajero y un dependiente en El Corte Inglés
- Cuánto gana un bombero en España
- Cuánto gana un arquitecto en España
- Cuánto gana un juez en España: este es el sueldo si supera las oposiciones
- Cuánto gana un empleado de Ahorramás, 'el súper del barrio'
- Cuánto dinero gana un astronauta al año
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.