Cuánto gana un empleado de Correos en España: este es el sueldo y sus condiciones laborales

Cartera rural de Correos en Galicia.
  • Para obtener un empleo fijo en Correos necesitas presentarte a las oposiciones, que constan de 2 pruebas: un examen teórico y otro psicotécnico.
  • También puedes acceder a través de la bolsa de trabajo, aunque no será con un contrato fijo ni con las mismas condiciones que alguien que haya superado la oposición.
  • A continuación, se detalla cuál es el sueldo de un empleado de Correos.
  • Descubre más historias en Business Insider España.

La única forma de conseguir una plaza fija en Correos es presentándote a las oposiciones, para las que debes ser mayor de edad y haber aprobado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), o contar con un título superior. Las bases generales de la convocatoria están publicadas por Correos.

Las oposiciones están formadas por 2 exámenes: uno teórico y otro psicotécnico. Aunque también cuentan los méritos, que se obtienen si has trabajado para la compañía anteriormente, una opción a la que puedes postular gracias a su bolsa de empleo.

Debes tener en cuenta que entrar en Correos a través de esta bolsa sólo te permitirá cubrir sustituciones y trabajar de forma temporal, y no vas a disponer de las mismas condiciones que un empleado fijo, aunque acumules puntos para la oposición.

Leer más: 11 trucos para tener éxito en una entrevista de trabajo 

Los trabajadores de Correos con plaza fijatienen la categoría de personal laboral, y disfrutan de una serie de condiciones que se detallan a continuación.

Sueldo de un empleado de Correos

Tanto el salario como las condiciones laborales de Correos están recogidos en el convenio colectivo, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De este modo, el sueldo varía según diferentes factores: la antigüedad, los trienios acumulados, los bonus de desplazamiento y el rango que se ocupe. Se pueden establecer los siguientes tramos:

  • Ayudante de Correos: entre 1.080 y 1.200 euros mensuales brutos.
  • Personal de clasificación y reparto: entre 1.100 y 1.300 euros mensuales brutos.
  • Oficial base: entre 1.200 y 1.400 euros mensuales brutos.
  • Personal de Correos Ejecutivo: entre 1.300 y 1.500 euros mensuales brutos.

Alguien que acabe de sacar las oposiciones y empieza en la compañía tendrá el mismo sueldo que un ayudante, aunque irá aumentado de forma progresiva conforme acumule trienios y ascienda de puesto.

En el convenio colectivo también se recogen otras características de puesto, como las vacaciones o el horario.

Leer más: Estas son las 13 profesiones con mayor futuro en España

Si ya has conseguido tu plaza fija en Correos tienes derecho a un mes de vacaciones naturales al año. Además puedes trabajar en horario continúo de mañana o de tarde, el primero de ellos es de 8.00 a 15.00. También hay concursos de traslados para que optes a otro puesto si así lo consideras.

Recuerda que las oposiciones de Correos son provinciales, y que dependiendo de ello se convocarán un mayor o menor número de plazas.

[Fuentes: Ideal, La Información, Correos, Oposiciones Correos, BOE]

Otros salarios de profesionales

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.