Ya es oficial: Elon Musk compra Twitter por 41.000 millones de euros

Hannibal Hanschke/Reuters
- Twitter confirma la venta de la compañía a Elon Musk, la persona más rica del planeta y fundador de firmas como Tesla o SpaceX.
- El magnate ha anunciado la incorporación de nuevas características a la plataforma, mientras que la dirección se despide "orgullosa" de lo logrado hasta ahora.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Ya es oficial. Elon Musk, la persona más rica del planeta, acaba de adquirir Twitter. Lo ha hecho en una operación valorada en 44.000 millones de dólares (41.000 millones en euros) o lo que es lo mismo, 54,20 dólares por acción. Una vez se complete la operación, Twitter dejará de ser una cotizada, ha reconocido la propia red social en un comunicado publicado este lunes.
La operación le podría costar hasta 1.000 millones de euros anuales en intereses. Pero la operación también resulta lucrativa: el magnate accede de esta forma a un conjunto de datos que no pueden compararse "con nada", según expertos.
El presidente de la red social, Bret Taylor, ha asegurado que la dirección de la compañía ha llevado a cabo "un exhaustivo proceso de reflexión para evaluar la propuesta de Musk". "La oferta propuesta supone una sustanciosa prima en efectivo, y creemos que se da el mejor paso para los accionistas de Twitter".
También el CEO de la plataforma, Parag Agrawal, ha recordado que Twitter "tiene un propósito y una importancia que impacta en el mundo entero", y ha manifestado estar "profundamente orgulloso" de los equipos de la compañía por un trabajo "que nunca había sido tan importante" como ahora. Varios empleados de la firma se rebelaron contra los hasta ahora intentos de compra de Musk.
Por su parte, Elon Musk ha incidido en la épica habitual en sus discursos. "La libertad de expresión es la cuna de una democracia funcional, y Twitter es la plaza del pueblo donde los asuntos vitales para el futuro de la humanidad se están debatiendo".
"Quiero hacer que Twitter sea mejor que nunca incorporando al producto nuevas características, haciendo que sus algoritmos sean de código abierto para aumentar su credibilidad, eliminando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un tremendo potencial y confío en trabajar con la compañía y con su comunidad de usuarios para poder desbloquearlo", ha remachado.
Esta operación corporativa se convierte en quizá una de las más rocambolescas del año, después de que Elon Musk desvelase que ya poseía el 9% de las acciones de la compañía a principios de mes y anunciara unos días después sus intenciones de hacerse con el total de la misma y sacarla del parqué.
La verdadera historia de Twitter
Twitter respondió con una píldora venenosa con la que trató de ganar tiempo, si bien una vez que este lunes se ha sabido que el magnate fundador de SpaceX o Tesla —entre otras compañías— ya había reunido el capital, a los directivos de la red social no les ha quedado otra que aceptar. Finalmente la operación ha sido aprobada por la dirección de Twitter de forma unánime.
La operación todavía tendrá que ser escrutada por los reguladores del mercado en EEUU, aunque en la nota de prensa que la compañía ha publicado este lunes al cierre de mercado se confía en que la misma cuente con luz verde antes de que termine este mismo año 2022.
La red social fundada por Jack Dorsey, que dejó el cargo de CEO el año pasado, presenta resultados el 28 de abril, aunque en esta ocasión no celebrará ningún encuentro con los accionistas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alberto R. Aguiar, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.