La empresa de Richard Branson Virgin Orbit ha puesto en órbita un satélite desde un avión, un evento histórico y esperado desde hace años.
Airspeeder es una startup norteamericana que está desarrollando coches voladores: así planifica esta empresa la primera carrera con vehículos aéreos
El joven ingeniero Aleix Paris explica cómo es entrar en Waymo, la división de coches autónomos de Alphabet: de los detalles del proceso de selección a su duración.
Aleix Paris es un ingeniero aeroespacial e informático de 26 años que estudió el último año de carrera en el MIT y se ha quedado trabajando en Waymo.
Varios investigadores han descubierto que una pintura blanca especial es capaz de sustituir al aire acondicionado y mantener las superficies más frías.
La multinacional de la aviación Airbus va a construir en España el fuselaje de su superdron europeo, según ha publicado este jueves 'La Información'.
Joby Aviation comprará Uber Elevate, en otra venta más durante la pandemia del gigante de los coches con conductor, que está soltando lastre de sus cuentas.
Business Insider pregunta a fondos de capital riesgo y a expertos de la industria cuáles son las compañías mejor preparadas para triunfar con sus coches voladores.
Richard Davis, un pizzero de Detroit, patentó el primer chaleco antibalas hecho de nylon y luego de Kevlar, tras haber sido atracado varias veces a punta de pistola.
Expertos en aviación eléctrica explican qué startups están destacando más en el sector, ya sea con aviones comerciales, taxis aéreos o drones de reparto de paquetes.
La fibra óptica de plástico con la que trabaja la española KDPOF puede suponer un paso de gigante no solo en hogares sino también en coches conectados y autónomos.
Estos sensores inteligentes aseguran la distancia social y permiten fijar alertas para detectar si 2 personas están a menos de 2 metros durante 30 segundos.
El nuevo AlbatrossONE del fabricante europeo Airbus ahora vuela con alas abatibles un 75% más largas que la primera nave que la compañía presentó con este nombre.
La empresa española Ommatidia quiere hacerse un hueco en el mercado de la imagen LiDAR, que se utiliza en los coches autónomos y también en entornos industriales.
Hyundai prevé tener funcionando sus coches voladores en 2028, según el responsable de su unidad de movilidad urbana aérea, Jaiwon Shin, entrevistado en 'Bloomberg'.
El primer avión comercial impulsado por hidrógeno ha despegado en Bedfordshire y podría revolucionar la aviación ya que lo único que emite es vapor de agua.
Dorothee Clasen, una estudiante de Diseño de Colonia, ha ideado un dispositivo que se coloca en la boca y se conecta por WiFi a otros aparatos.
Beamagine es una spin-off de un centro de la Politécnica de Cataluña y ha desarrollado una tecnología clave para el coche autónomo que podría interesar a Tesla.
El teclado sobre el papel se podrá imprimir a gran escala, no necesitará conectarse a una batería, y se podrá doblar y guardar en un bolsillo sin que se estropee.
Científicos de la Universidad de París ha logrado que unos barquitos floten boca abajo, con el agua levitando sobre ellos como si fuera el mundo al revés.
. . .