De las sanciones a las donaciones en bitcoin, así juegan las criptomonedas un papel clave en la guerra de Ucrania

Mike Nudelman/Business Insider
- Bitcoin, ether y otros activos digitales se han convertido en una parte esencial de la guerra de Ucrania.
- Ucrania ha recaudado 22 millones de dólares a través de miles de criptodonaciones desde el comienzo de la guerra.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El mundo está aprovechando un arma improbable en medio de la guerra en Ucrania: las criptomonedas.
Los monederos digitales de Ucrania están recaudando millones para financiar la defensa del país; Occidente está sopesando posibles cripto-sanciones a Rusia; un colectivo de criptomonedas llamado DAO está recaudando dinero para Ucrania a través de NFT; y se está instando a los criptointercambios a bloquear las transacciones rusas.
Los distintos movimientos son un signo de los tiempos: un mundo del siglo XXI que se arma con monedas digitales en una guerra inaugural de la era de las criptomonedas.
En un movimiento novedoso, la cuenta oficial de Ucrania en Twitter compartió el sábado las direcciones de los monederos digitales a los que la gente podía enviar sus bitcoins y ethereum, entre otros activos digitales.
Las direcciones, según los datos de Elliptic, han recibido 13,1 millones de euros hasta la fecha, siendo el bitcoin y el ethereum la mayor parte de las donaciones. Algunas personas incluso donaron NFT de diverso valor para apoyar la causa, incluyendo un Floki Mutante.
Mientras tanto, un grupo benéfico en Ucrania llamado Come Back Aliveha recaudado 4 millones de dólares en criptografía para impulsar sus esfuerzos en el suministro de equipo militar y kits médicos al país.
En total, el gobierno ucraniano y otras organizaciones han recaudado la friolera de 19,6 millones de euros a través de más de 23.000 criptodonaciones desde el inicio de la invasión rusa, según Elliptic.
Fuera del país de Europa del Este, donde Rusia lanzó una invasión a gran escala la semana pasada que provocó numerosas víctimas, Occidente también ha comenzado a aprovechar las criptomonedas para apoyar a Ucrania.
Estados Unidos está sopesando limitar el acceso de Rusia al bitcoin y a otras criptomonedas como parte de su próxima ola de sanciones al país, según el Wall Street Journal.
Las posibles sanciones a las criptomonedas se centrarían probablemente en los intercambios que violen las prohibiciones de realizar transacciones con los bancos rusos incluidos en la lista negra y limitarían potencialmente la capacidad de Rusia de buscar refugio en los activos digitales.
Las sanciones occidentales ya han comenzado a causar estragos en la economía rusa y han paralizado el rublo, haciéndolo valer menos incluso que Robux, el token digital que sustenta el metaverso Roblox, según ha descubierto Litquidity.
Los volúmenes de negociación de bitcoin con el rublo y la hryvnia ucraniana se han disparado a su nivel más alto en meses, lo que indica que la criptodivisa podría ser más atractiva en esos mercados, según Bloomberg.
Los intercambios de criptomonedas también están siendo arrastrados al conflicto, con Ucrania pidiéndoles que bloqueen las cuentas de los clientes rusos.
Coinbase ha dicho que está trabajando para bloquear direcciones en áreas sancionadas y monitorear a los actores de la amenaza como parte de su esfuerzo para "permanecer vigilantes para asegurar que estamos jugando nuestra parte y cumpliendo con nuestras obligaciones en el contexto de esta invasión que evoluciona rápidamente".
Y FTX ha donado 22 euros a cada ucraniano en su plataforma, según el criptomillonario Sam Bankman-Fried, que tuiteó "haz lo que tengas que hacer". La compañía no ha respondido inmediatamente a la solicitud de comentarios de Business Insider sobre cualquier otra acción que esté tomando.
Sin embargo, al más puro estilo criptográfico, los entusiastas de las criptomonedas -al margen de la influencia del gobierno- han movilizado sus propios esfuerzos para apoyar a Ucrania.
Uno de ellos es un colectivo de criptomonedas llamado DAO, abreviatura de organización autónoma descentralizada, que está subastando un NFT para recaudar fondos para el esfuerzo ucraniano. La oferta más alta para el NFT, que cuenta con una imagen de la bandera ucraniana, es de 3 millones de dólares hasta ahora, cuando quedan unos dos días de subasta.
La influencia de las criptomonedas en el conflicto actual no las ha salvado de la amplia agitación del mercado.
El viernes, Business Insider informó de que más de 178.243 millones de euros se habían esfumado del mercado de las criptomonedas en medio de la escalada del conflicto de Ucrania. El lunes, sin embargo, las criptomonedas se recuperaron cuando las delegaciones de Ucrania y Rusia se reunieron para mantener conversaciones en Bielorrusia.
Según un post de Substack del criptoinfluencer Anthony Pompliano, los países que tienen un gran interés en el bitcoin y en las actividades a favor de las criptomonedas "tendrán una ventaja significativa". Para las superpotencias mundiales, el bitcoin "será esencial durante las próximas décadas", ha dicho.
Otras noticias sobre el ataque de Rusia a Ucrania en Business Insider España:
- 8 productos en los que vas a notar la guerra de Ucrania: gasolina, luz, aceite de girasol, maíz, automóviles o vivienda
- El adolescente famoso por rastrear el avión privado de Musk tiene un nuevo objetivo: los oligarcas rusos
- La inteligencia de Estados Unidos se debate entre si Putin se ha vuelto loco o si va de farol para desconcertar a Occidente, según un informe
- Dentro de una cripta subterránea convertida en un refugio antibombas ucraniano
- Estas duras fotos muestran a los ucranianos y hasta a una cervecería local preparando cócteles molotov para defender sus ciudades
- La guerra en Ucrania genera otra amenaza a la automoción: calienta el precio del paladio, que se utiliza para reducir emisiones en los coches y del que Rusia es el principal productor mundial
- ¿Apretará Putin el botón nuclear? Probabilidad y consecuencias que podría tener, según los expertos
- Estos son los países con más armas nucleares del mundo en 2022
- ¿Qué significa la invasión de Rusia en Ucrania para los mercados? 13 expertos en inversión responden
- "Es imposible explicar lo que ocurre en tu alma": el éxodo de los ucranianos para escapar de la invasión rusa
- El ataque de Rusia a Ucrania plantea una pregunta angustiosa: ¿Qué alcance tendría una bomba nuclear?
- El efecto dominó de la guerra de Ucrania para España: subida de la gasolina y los alimentos, menos turismo, varapalo al campo, más inflación y purga de las rentas bajas
- 'Ransomware', criptoactivos y noticias falsas: las armas de Rusia ante las sanciones por invadir Ucrania, cuyas consecuencias también te afectarán
- La guerra de Rusia en Ucrania amenaza con derrumbar el mecanismo creado tras la Segunda Guerra Mundial para evitar conflictos mundiales
Puedes ver otras noticias del día en nuestra portada.