En qué consiste el ecocidio, el genocidio medioambiental que piden que sea reconocido por la Corte Internacional al nivel de los Crímenes de Guerra.
Los países productores de petróleo que conforman la OPEP+ advierten de los riesgos que tendría para el mercado del crudo un rebrote de la pandemia.
El presidente de Inditex fue el multimillonario que más patrimonio perdió en el año 2020, una décima parte por el impacto de la pandemia del coronavirus al 'retail'.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) han establecido un calendario de la producción de crudo en los próximos meses.
Repsol presenta su plan estratégico 2021-2025 y ha anunciado que invertirá 18.300 millones de euros. 5.500 millones se destinarán a proyectos bajos en carbono.
Moody's pronostica que el sector asistirá así a fusiones y adquisiciones a medida que las compañías del sector avanzan en renovables.
La industria de captura de carbono podría generar tantos ingresos como actualmente lo hacen el sector del petróleo y el gas, según un informe.
Repsol cierra los nueve primeros meses del año con unos números rojos de 2.578 millones de euros por el impacto del saneamiento de sus cuentas.
La demanda de petróleo ha caído por el Covid-19 hasta en 10 millones de barriles diarios y algunos expertos señalan que no se recuperarán los niveles de 2019.
Repsol, Royal Dutch Shell, Total, Eni, Equinor y las mineras Glencore y Anglo American están más encaminadas a cumplir con los objetivos de 59 compañías analizadas.
El mayor comerciante de petróleo, Vitol Group, diversifica hacia la compra de coches usados con el lanzamiento de una nueva empresa llamada Vava Cars.
Shell ha puesto en marcha un plan de reducción de costes que espera que genere unos ahorros anuales de hasta 2.500 millones de dólares para 2022.
Total ha cerrado un acuerdo con el desarrollador Ignis para poner en marcha 3,3 GW solares y se posiciona para liderar el sector energético español.
El queroseno que se suele procesar hasta conseguir carburante para aeronaves ahora se está usando para fabricar combustible para la industria marítima.
Arabia Saudí carga contra los productores que no han cumplido el acuerdo sobre los recortes de suministro de crudo: Emiratos Árabes, Irak y Nigeria.
BP cambia su estrategia empresarial desde la industria petrolífera para convertirse en una compañía energética integrada, para apostar por la energía solar
La empresa energética británica estima que el pico máximo de demanda de petróleo se alcanzará a principio de la década del 2020 y luego irá en declive.
El gas está a punto de correr la misma suerte que el carbón y se diluye su papel como backup de las renovables en la transición energética.
El sector petrolero necesitará tres años por delante para recuperarse del histórico desplome que experimentó el pasado mes de abril, según Bank of America.
La demanda mundial de petróleo sigue en sus niveles más bajos y uno de los motivos es el impacto del coronavirus en la demanda de combustible en la aviación.
cargar más