La compañía japonesa, primer fabricante mundial, ha presentado el primer vehículo de la gama de 100% eléctricos con la que espera tener 15 modelos en 2025.
El sistema de ayuda al conductor de la marca japonesa se llama 'Advanced Driver' y puede cambiar de carril y adelantar, aunque se ofrece como "socio" del conductor.
Hasta 8 fabricantes superan a Tesla en capex o inversión productiva, pese a que su valor en bolsa no se acerca a la empresa de Musk que vale más que las 5 primeras.
Toyota ha desarrollado un revolucionario sistema de pila de hidrógeno adaptable a diferentes vehículos que comenzará a vender a terceros esta primavera.
Aurora ha llegado a un acuerdo con Toyota para desarrollar y probar vehículos autónomos este año. En enero compró el negocio de coches autónomos de Uber.
La compañía nipona superó a la alemana como principal fabricante mundial en un año de caídas generalizadas de ventas para toda la industria del motor.
El fabricante japonés está trabajando en baterías de estado sólido, una tecnología que permitiría mayor autonomía y recargas completas en 10 minutos.
Toyota ofrecerá servicios de renting, suscripción a vehículos, movilidad compartida y una plataforma multimodal en Europa a través de Kinto Europe.
La marca japonesa ha anunciado un todocamino eléctrico puro destinado el mercado europeo y que planea vender 5,5 millones de eléctricos al año en 2025.
Toyota vendió en octubre más de 840.000 vehículos, un récord histórico para la compañía y su segundo mes de crecimiento con el que deja atrás el impacto de la COVID.
Tesla acabará el año cerca de las 500.000 unidades entregadas, una cifra muy lejos de los 10 millones de coches vendidos por Toyota solo en 2019.
El sector logístico reactiva tras el coronavirus aperturas de almacenes y compras de suelo por parte de Correos, Amazon, Toyota, Caprabo o Mercadona, entre otros.
Marie Kondo y la empresa fabricante de coches Toyota siguen una estrategia muy similar para abordar los problemas del día a día.
En pleno de cambio de paradigma en el mundo del automóvil, Toyota lanza una ofensiva de soluciones de movilidad, algunas de las cuales se verán en los JJOO de Tokio
Toyota recibió el premio Mobility Insider, Lenovo el Smart Business, Huawei fue galardonado en la categoría Better Capitalism y Celestino García por CEO Insider.
El Toyota Supra viene de una destacada línea de coches creada en los 70. El nuevo modelo ha creado algo de controversia porque comparte algunos componentes con BMW.
Algunas empresas están trabajando en el desarrollo de un sonido para coches eléctricos que sería capaz de estimular el crecimiento de las plantas.
Toyota invierte miles de millones cada año en investigación y acuerdos con otras empresas para implementar a sus proyectos las últimas tecnologías del mercado.
Toyota, Sharp y NEDO tratan de aprovechar los paneles solares para construir un coche que funcione por siempre. De momento hay grandes avances.
WLTP, llega la nueva medición oficial del consumo de coches. Aquí te contamos lo de que de verdad consumen 60 de los modelos más vendidos en el mercado español.
cargar más