El petróleo supera los 110 dólares por barril incluso después de que 31 países acuerden liberar 60 millones de barriles de las reservas de emergencia

Angus Mordant/Reuters
- Los precios del petróleo suben con fuerza, y los futuros del Brent superan los 110 dólares por barril.
- Rusia es el tercer productor mundial de petróleo y se teme que la crisis de Ucrania pueda interrumpir el suministro energético.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Los precios del petróleo suben con fuerza el miércoles, con un aumento de casi el 5% por la preocupación de que se produzca una escasez de oferta, incluso después de que 31 países acordaran liberar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas en todo el mundo.
Los futuros del crudo Brent, de referencia en Europa, subían un 4,96%, a 110,18 dólares el barril, a las 11:22 p.m., hora del este de EEUU, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EEUU, subían un 4,93%, a 108,51 dólares el barril.
Las fuertes subidas se producen incluso después de que los países miembros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE, por sus siglas en inglés) acordaran el martes liberar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia "para enviar un mensaje unificado y firme a los mercados mundiales del petróleo de que no habrá una escasez de suministros como resultado de la invasión rusa de Ucrania", según un comunicado de la AIE.
Rusia es el tercer productor mundial de petróleo, por detrás de Estados Unidos y Arabia Saudí, según la AIE. Se teme que la crisis ucraniana pueda interrumpir el suministro de energía, lo que a su vez se sumaría a la inflación de los consumidores mundiales, que ya está al rojo vivo.
"Los mercados descartaron la noción de que la liberación de 60 millones de barriles de reservas estratégicas tenga como consecuencia los riesgos de que el suministro ruso se vea comprometido, dado que Rusia bombea más que eso en solo seis días", ha dicho Vishnu Varathan, jefe de economía y estrategia de Mizuho Bank, en una nota del miércoles.
"Los riesgos de inflación no han retrocedido en absoluto", añade Varathan. "En todo caso, se ha acentuado brutalmente por los choques de oferta que plantea Rusia".
Tanto el precio del Brent como el del WTI estadounidense han subido más del 40% en lo que va de año.
El jueves pasado, el crudo alcanzó los 100 dólares por barril por primera vez en más de siete años, después de que el presidente ruso Vladímir Putin anunciara un ataque militar contra Ucrania.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, encabezados por Rusia, se reunirán el miércoles para discutir la producción de petróleo de abril.
Otras noticias sobre el ataque de Rusia a Ucrania en Business Insider España:
- 8 productos en los que vas a notar la guerra de Ucrania: gasolina, luz, aceite de girasol, maíz, automóviles o vivienda
- El adolescente famoso por rastrear el avión privado de Musk tiene un nuevo objetivo: los oligarcas rusos
- La inteligencia de Estados Unidos se debate entre si Putin se ha vuelto loco o si va de farol para desconcertar a Occidente, según un informe
- Dentro de una cripta subterránea convertida en un refugio antibombas ucraniano
- Estas duras fotos muestran a los ucranianos y hasta a una cervecería local preparando cócteles molotov para defender sus ciudades
- La guerra en Ucrania genera otra amenaza a la automoción: calienta el precio del paladio, que se utiliza para reducir emisiones en los coches y del que Rusia es el principal productor mundial
- ¿Apretará Putin el botón nuclear? Probabilidad y consecuencias que podría tener, según los expertos
- Estos son los países con más armas nucleares del mundo en 2022
- ¿Qué significa la invasión de Rusia en Ucrania para los mercados? 13 expertos en inversión responden
- "Es imposible explicar lo que ocurre en tu alma": el éxodo de los ucranianos para escapar de la invasión rusa
- El ataque de Rusia a Ucrania plantea una pregunta angustiosa: ¿Qué alcance tendría una bomba nuclear?
- El efecto dominó de la guerra de Ucrania para España: subida de la gasolina y los alimentos, menos turismo, varapalo al campo, más inflación y purga de las rentas bajas
- 'Ransomware', criptoactivos y noticias falsas: las armas de Rusia ante las sanciones por invadir Ucrania, cuyas consecuencias también te afectarán
- La guerra de Rusia en Ucrania amenaza con derrumbar el mecanismo creado tras la Segunda Guerra Mundial para evitar conflictos mundiales
Puedes ver otras noticias del día en nuestra portada.