Una orden del Ministerio del Interior anuncia cambios sensibles en una de las estructuras más singulares de las elecciones: las cabinas para el voto secreto.
La ministra de Asuntos Económicos ha asegurado en la apertura del South Summit que la ley de startups comenzará su debate parlamentario en el mes de septiembre.
Una futura ley para regular las cajas botín en videojuegos ha puesto en vilo a una de las patronales de esta industria, que considera que la norma podría hacer daño.
Estos son los 3 grandes grupos de personas que tendrían más posibilidades de recibir la vacuna contra la viruela del mono, que comprará España a través de la UE.
Tras el escándalo Pegasus, el departamento del ministro Bolaños ha adjudicado en un procedimiento sin publicidad un nuevo cifrado para las redes de Moncloa.
Colectivos sociales lanzan un documento de mínimos para que la futura Agencia de Supervisión de la IA cuente con competencias e independencia del Gobierno.
Yolanda Díaz ha anunciado que, desde la Inspección de Trabajo, en los próximos días, se comenzará a utilizar un algoritmo para fiscalizar las horas extra.
El coronavirus sigue sorprendiendo con su carácter imprevisible tras más de 2 años y deja aún preguntas que no tienen una respuesta definitiva, exacta o clara.
La nueva ley de pensiones podría incluir una cláusula que permita superar el límite de los 1.500 euros en aportaciones en 2022: los autónomos recuperarían ahorro.
Dudas y respuestas sobre las vacunas y los medicamentos que podrían ayudar contra la viruela del mono, ya en España: cuáles son, eficacia, quién la recibiría y más.
Las previsiones de la Comisión Europea dan a España un menor crecimiento del PIB: lo rebajan al 4% este 2022. Se prevé que la inflación se sitúe en el 6,3%.
Jaime Obregón ha desarrollado un bot para auditar la actividad en el metaverso que ha anunciado el Gobierno de Navarra con el fin de pinchar la burbuja.
El Gobierno de España ha aprobado el límite al precio del gas, con el que esperan abaratar la luz, que, sin embargo, seguirá mucho más cara que lo pagado en 2020.
A semejanza de la situación vivida y criticada por la ministra Calviño, estos son otros ejemplos de foros, organizaciones o eventos sin mujeres, o con solo una.
Los apoyos a las candidatas para sede de la Agencia de Supervisión de la IA dividen a las tecnológicas: Google apuesta por Granada, Microsoft y Amazon por Galicia.
Esperanza Casteleiro, relevo de Paz Esteban como directora del CNI, estuvo en La Habana en 2009 hasta que el descubrimiento de un informante acabó con su misión.
La Línea 024 se pone en marcha este martes 10 de mayo como servicio de atención para prevenir suicidios en España: horarios, precio, quién lo atiende e idiomas.
Margarita Robles ha designado directora del CNI a Esperanza Casteleiro, su secretaria de Estado de Defensa y anterior jefa de Gabinete: este es su currículum.